Iremos contra criminales con un operativo de seguridad intermunicipal: Edil de Cuautitlán Izcalli

Martín Aguilar

Para combatir la incidencia delictiva en el municipio de Cuautitlán Izcalli, al norte del Valle de México, y localidades circunvecinas, el gobierno local puso en marcha un operativo de seguridad intermunicipal, en el que también participan fuerzas federales y estatales.

 

Con el despliegue de 42 unidades y 136 elementos de seis municipios de la región, el alcalde Daniel Serrano Palacios dio el banderazo de salida a los vehículos oficiales, en una decisión acordada entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la vigilancia y la seguridad en todo el territorio local.

 

El presidente municipal agradeció la presencia de los cuerpos policiacos de Tultepec, Cuautitlán México, Tepotzotlán, Melchor Ocampo e Isidro Fabela, municipios con los que trabajará de manera articulada para abatir los principales delitos que aquejan a la población.

 

"Es una labor muy importante la que se está realizando en estos esfuerzos compartidos intermunicipales para demostrar a la población que tenemos el firme compromiso de salvaguardar su integridad", afirmó el edil.

 

Puntualizó que ya se trabaja en el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los elementos de la policía municipal, destinando recursos municipales a lo que verdaderamente importa, como lo es su integridad física, dignificando así la labor policial.

 

"Van a contar con todo nuestro respaldo para que la mejoría en sus condiciones no sea solo en Cuautitlán Izcalli, sino en todos los demás municipios", aseguró Daniel Serrano, tras agradecer también la labor de cada elemento de los cuerpos de seguridad participantes.

 

Es una labor muy importante la que se está realizando en estos esfuerzos compartidos intermunicipales para demostrar a la población que tenemos el firme compromiso de salvaguardar su integridad.

 

Cabe señalar que de las 42 unidades que participan en este Operativo Intermunicipal, 35 son patrullas y siete son motocicletas, además de que también se suman a estas labores dos binomios caninos.

 

Es preciso señalar que este municipio del norte del Valle de México ha estado en los primeros lugares de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), donde los habitantes han manifestado vivir con miedo en su propio entorno.

 

Con niveles que casi llegan al 90% de habitantes encuestados; es decir, que 9 de cada 10 izcallenses han dicho que sienten miedo de vivir en su municipio. Los resultados de la mencionada encuesta, con altos niveles de percepción, se dieron durante el gobierno de la pasada administración, encabezada entonces por la hoy ex alcaldesa de extracción panista, Karla Fiesco García.

 

La preocupación expresa de los residentes de Cuautitlán Izcalli, de acuerdo al acopio de datos del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática, se ha enfocado en el temor de ser víctimas de asaltos, especialmente en cajeros automáticos, transporte público, instituciones bancarias y en las calles de sus colonias.

 

Asimismo, el miedo de experimentar asaltos en la vía pública y el robo de vehículos han figurado como otros de los principales problemas en las comunidades de la localidad, aun tratándose de la cabecera municipal.

 

Las colonias que más afectación han registrado por los altos niveles de inseguridad son el Fraccionamiento San Antonio, Infonavit Norte, La Perla, Jardines de la Hacienda y Valle de la Hacienda, consideradas como focos rojos

 

A pesar de las supuestas acciones emprendidas por autoridades pasadas, los ciudadanos no percibieron mejoras en sus entornos, situación que se mantuvo durante el gobierno de la presidenta municipal Karla Fiesco García, por lo que ahora los ciudadanos tienen la expectativa de que la nueva administración, a cargo del alcalde Daniel Serrano Palacios, pueda mejorar las condiciones de seguridad en Cuautitlán Izcalli y llevar paz y tranquilidad para las familias.

 

Existe confianza de que con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, las autoridades locales logren buenos resultados y la incidencia delictiva vaya a la baja. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario