Martín Aguilar
En la Unidad de Salud Integral para Personas Trans la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina se comprometió a ampliar los servicios de atención para este sector de la población.
Queremos que aquí también se atienda en la mayor parte de los servicios que también podamos agregar, atención a la complicación de biomodelantes que ha sido un tema que ha quedado pendiente, Clara Brugada
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans la mandataria dijo que integrarán especialistas de infectología, reumatología y a tener una clínica de vidas y a fortalecer hospitales los hospitales de segundo y tercer nivel con los que debemos de tener coordinación como el Hospital General de México, Hospital Rubén Leñero y el Instituto Nacional de Nutrición.
"Son los tres hospitales para que aquellos casos que implique una atención mucho más especializada sean recibidos con la mejor atención, sin discriminación, ese es el problema principal, como gobierno es nuestro deber que las personas Trans puedan acceder a la salud sin prejuicios, que tengan trabajo sin ser discriminadas, que puedan estudiar sin miedo, que puedan caminar por las calles sin esconderse y que puedan vivir como cualquiera".
Brugada Molina aseguró que nadie puede ser invisibilizado por ser quien es y comentó que la Ciudad de México tiene una historia de lucha y de avances en contra de la discriminación.
La mandataria comentó que no hay democracia sin diversidad y no hay justicia sin inclusión, "en este Gobierno no vamos a aceptar transfobia, no vamos a aceptar ningún tipo de discriminación ni de violencia, el respeto a los derechos no es opcional, es una obligación.
En cuartos años, la Unidad de Salud Integral para Personas Trans ha atendido a 40 mil 37 personas además de tratarse de un modelo único de atención.
La unidad ofrece atención médica, psicológica, social, especializada para personas Trans y No Binarias y entre sus servicios se destaca la terapia hormonal de afirmación de género, atención en salud mental, detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, endocrinología, ginecología, psiquiatría, nutrición, trabajo social y actividades comunitarias, talleres y asesoría legal.
Brugada Molina comentó que el modelo integral busca garantizar una atención digna y centrada en los derechos de la diversidad sexual.
Por último, la mandataria dijo que la lucha de las personas Trans ha cambiado conciencias y su presencia a abierto puertas pues no sólo exigen derechos sino que están transformando la ciudad.
0 comments:
Publicar un comentario