Diputados locales prometen impulsar iniciativas para brindar las garantías de atención y seguridad a mujeres capitalinas

Martín Aguilar

Legisladores que conforman la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México se comprometieron a trabajar en una serie de iniciativas para brindar garantías de atención y seguridad a las mujeres capitalinas, ante la violencia de género que amerita una necesaria reflexión para actuar de manera puntual.

 

Al respecto, la legisladora morenista Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García, destacó que se impulsarán una serie de reformas encaminadas a fortalecer las capacidades de respuesta policial en las zonas de mayor incidencia por delitos de género en las 16 alcaldías.

 

Se trata de escuchar a todas las voces para tener la mejor de las regulaciones en materia de movilidad. No hay ánimo de prohibir sino regular la movilidad para ofrecer seguridad para todos, especialmente las mujeres.

 

Paulo Emilio García González, diputado de Morena.

 

Expuso que, para tal efecto, se robustecerá el modelo de territorialización de la policía y se reformarán la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, su Reglamento Interior, la Ley del Sistema de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Protocolo General de Actuación Policial.

 

A su vez, la legisladora del partido en el poder en el recinto de Donceles y Allende, Ana Buendía García, anunció que se establecerá un fondo de recursos para brindar becas a niñas y niños que quedaron en orfandad por violencia feminicida.

 

Es factible, porque ya existe antecedente en el Estado de México con la Beca Valentina", refirió.

 

La bancada de Morena en el Poder Legislativo local impulsa reformar la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública local; el Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital; el Manual administro de la Comisión de Víctimas de la Ciudad de México y la Declaratoria de Violencia de Género local.

 

Por su parte, el vocero de la diputación morenista, Paulo Emilio García González, se refirió a los foros denominados "Movilidad humana, retos y soluciones para la CDMX", con el fin de escuchar las voces de expertos, autoridades, ciudadanos, ciclistas y otros interesados.

 

"Se trata de escuchar a todas las voces para tener la mejor de las regulaciones en materia de movilidad. No hay ánimo de prohibir sino regular la movilidad para ofrecer seguridad para todos, especialmente las mujeres", advirtió.

 

En su momento, la coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, aseguró que las acciones gubernamentales seguirán orientadas a brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

 

"Acciones como el continuo aumento al salario mínimo, el fortalecimiento de los programas sociales para acelerar la igualdad social entre las y los mexicanos, la creación de empleos el impulso a la vivienda social", precisó y dijo que no se harán a un lado las políticas públicas orientadas a fortalecer la autosuficiencia alimentaria y la autonomía energética. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario