Rebeca Marín
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aclaró que su administración no tiene ningún interés en cerrar pulquerías, restaurantes, bares o centros nocturnos donde se consume alcohol por el contrario les ayudarán a regularizarse.
Sin embargo, mencionó que sí tienen una estrategia, pero no en contra de la venta de alcohol pues saben que es parte de la vida de esta ciudad y el pulque es una tradición también.
"No hay un interés más que no se conviertan algunos espacios específicos en espacios generadores de violencia y que cumplan las reglas, ese es el tema, cumpliendo las reglas no tenemos ningún tema", aclaró.
La mandataria dijo que estos sitios deben cumplir con los horarios además de que existen quejas vecinales o que se permita la venta de alcohol a niños
"Son los temas que nos preocupan que se conviertan en zonas generadoras de violencia y hay muchas quejas vecinales también que son sólidas".
Sobre este tema, el secretario de Gobierno, César Cravioto también aclaró que no existe la intención de dañar a ningún tipo de establecimiento mercantil de la Ciudad de México.
"Queremos que haya vida nocturna en la Ciudad, queremos que los jóvenes y los adultos se diviertan de distintas maneras, pero también queremos que estos espacios no sean generadores de violencia, que cumplan con las distintas normas para poder funcionar".
El funcionario dijo que el domingo pasado se enteraron que un grupo pensaba hacer una manifestación este martes por lo que el lunes los contactaron y pactaron una reunión a las 13:00 horas con el INVEA y la Secretaría de Gobierno y se pactó que no hicieran cierren por lo que en los altos muestran sus cartulinas y se retiran en el siga para que los vehículos puedan circular.
"Les vamos a ayudar a que se regularicen, si su licencia es que tienen que vender alcohol con alimentos tienen que cumplir esa norma o si quieren cambiar su licencia pues tendrían que aplicar un cambio en su licencia para que no tengan que vender necesariamente alcohol con alimentos".
El funcionario adelantó que están en pláticas con la Canirac y con la Asociación de Bares de la Ciudad de México porque quieren hacer un convenio con ellos para que respeten las normas, a sus usuarios y que haya un decálogo del buen comportamiento de estos establecimientos y al gobierno le toca vigilar para que las normas vigentes se cumplan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario