Rebeca Marín
El secretario de vivienda de la CdMx, Inti Muñoz, informó que la construcción del proyecto piloto de vivienda en renta para jóvenes de la ciudad, presentó retrasos en la fase inicial por motivos jurídicos y administrativos.
Por ello, la demolición del estacionamiento, que funcionó por más de 20 años en el número 105 de la calle Doctor Lavista de la colonia Doctores, no ha concluido a más de seis meses de que iniciaron los trabajos.
"Tuvimos un conjunto de razones administrativas, el predio es de Servimet (Servicios Metropolitanos), hubo que ajustar algunas definiciones jurídicas, la obra no se ha detenido, se ve poco movimiento, pero pronto se verá a fondo la obra final", aseguró el funcionario local.
Ciudadanos constataron, durante un recorrido, que la estructura del estacionamiento lucía desde afuera aún intacta y algunos comerciantes de la zona señalaron que no había movimiento.
En contraste, un predio ubicado a un costado e identificado con el número 57C Digna Ochoa y Placido propiedad de la constructora privada Gap Metropolitana, ya inició la construcción de 99 departamentos que valdrán desde un millón 760 mil pesos y que ya se ofertan a través de su página de internet. Los trabajos de ese inmueble no había iniciado trabajos en septiembre del año pasado, cuando fue anunciado el proyecto del gobierno capitalino.
Muñoz aseguró que, aunque no se aprecia visiblemente, en el predio hay trabajos de demolición. "Todavía no (no se concluye la demolición), no. Son trabajos que a veces no se ven, pero estamos trabajando. (...) En la fase inicial, tuvimos un poco de retraso, es normal en algunas obras", explicó.
Además, informó que parte de los retrasos se originaron por una modificación para ampliar el proyecto y aumentar la construcción de un piso más al condominio, ya que originalmente sólo habían proyectado cuatro pisos. Este aumento significará 20 departamentos más.
Una razón más que nos llevó a hacer unos ajustes, es que estamos viendo la posibilidad de agregar un número importante de viviendas
Con ello, el presupuesto para la construcción del primer pedio de vivienda en renta para jóvenes aumentará 20 millones de pesos, por lo que el funcionario estimó que tendrá un coste final de 170 millones de pesos.
Informó que la construcción podría estar concluida al finalizar este año y será cuando el gobierno local lance la convocatoria para que capitalinos de hasta 35 años puedan participar para obtener un departamento en arrendamiento con precios sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario