Nuevas Utopías preocupa a vecinos de cuatro alcaldías

Martin Aguilar

La construcción de Utopías en deportivos de la Ciudad de México mantiene a los vecinos de cuatro alcaldías a la expectativa de que los espacios para ejercitarse y las áreas verdes no sean reducidas, además de que, afirman, las autoridades capitalinas no se acercaron de forma oportuna para explicarles en qué consisten los proyectos.

 

El deportivo Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza, fue el primero en cerrar varias áreas desde el 5 de febrero pasado, lo que provocó descontento entre los usuarios. Ante ello, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana realizó reuniones informativas posteriores para que los colonos conozcan el proyecto.

 

Los trabajos, prevén las autoridades, terminarán a finales de este año; en tanto, la cancha de pasto sintético que estaba en la entrada ya no existe e incluso se registró rapiña en el inmueble.

 

Al desacuerdo se suman usuarios de los deportivos Ceylan, en la alcaldía Azcapotzalco, y Xochimilco, en la demarcación del mismo nombre.

 

Vecinos de Azcapotzalco aseguran que, según las primeras pláticas sobre el proyecto, éste implica la reducción de la pista de corredores. Por ello, usuarios de la zona reúnen firmas para solicitar a la mandataria local, Clara Brugada, que no haya afectación en esa área.

 

El señor Enrique, uno de los voluntarios que recolecta firmas, aseveró que la semana pasada acudió personal de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana para dar información, pero en el plano, no aparece la pista, pues pasó de 750 a 300 metros.

 

"Está agarrando mucho auge este deporte, yo soy una persona enferma y a mí me sirve mucho de terapia y así mucha gente. Cuando vino el arquitecto a explicarnos le dije la importancia de la pista de corredores, la importancia de correr para la comunidad, el auge que está teniendo y que es la única pista de corredores que está en este lado de la alcaldía, fuera de este no hay donde la gente pueda correr tranquilamente", expuso.

 

En el deportivo Xochimilco, vecinos temen la desaparición de los campos de béisbol. Además, acusan que los vecinos del Pueblo del Barrio de San Pedro Tlalnahuac no fueron consultados.

 

Habitantes de la colonia Jardines del Sur, aledaña al deportivo, señalaron que no tienen información de qué pasará con las áreas verdes.

 

"Sin embargo, esas ligas son particulares, entre comillas podríamos decir que el deportivo está tomado por esos particulares que le cobran a los usuarios y el espacio, al ser público, no debería permitirse lucrar (…) El problema es que no hay suficiente información, no se sabe a ciencia cierta cómo es el proyecto", dijo uno de los vecinos que pidió resguardar su identidad.

 

La Secretaría de Obras y Servicios local (Sobse), encargada de la construcción de los centros, señaló en una solicitud de información con número de folio 090163124001780 que la construcción de estos sitios no afectará los espacios públicos.

 

Se ha comentado socialmente que, al poner la Utopia se van a retirar a varias ligas de beisbol que actualmente usan los campos

"Al contrario se busca el beneficio de la sociedad; así mismo me permito informar que en todo momento se actuará dentro del margen de competencia de esta dirección y se procederá dependiendo del tipo de espacio que cada área requiera", expuso.

 

A pesar de que la Sobse afirmó que no habrá afectaciones, un grupo de inconformes recolectó más de tres mil firmas para pedir a las autoridades que frenen las obras en el Parque Japón-Las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón, al afirmar que se talarán árboles.

 

"No nos han presentado el proyecto, nunca nos han convocado. El principal problema es que nunca nos han hablado realmente del proyecto", dijo Alejandra Castilla, vecina de Las Águilas.

 

Al respecto, el alcalde Javier López Casarín explicó ayer que con la construcción de la Utopia en ese parque no derribarán ningún árbol.

 

En la presentación del proyecto, informó que la obra se hará sobre espacios en los que ya hay edificaciones, vialidades y otras instalaciones. Explicó que se realizará un censo de los 443 árboles y de la flora y fauna que existen en ese lugar. Con una inversión de 150 millones de pesos, detalló que esa Utopia será la más grande de la ciudad.

 

Ante los señalamientos, el alcalde dijo que un grupo de vecinos relacionados con grupos políticos intentan desvirtuar el proyecto y generar confrontación y división entre la comunidad, con campañas de desinformación. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario