Rebeca Marín
La reciente reapertura de Plaza Izazaga 89, en pleno corazón del Centro Histórico, ha sido un aliciente para los comerciantes del lugar, quienes destacaron la importancia del diálogo con las autoridades para recuperar sus negocios y miles de empleos.
En un mensaje publicado a través de la cuenta de X @LocatariosMex, los locatarios pidieron a los ciudadanos volver a elegir este centro comercial para sus compras, asegurando que sus productos cumplen con todas las regulaciones y tienen respaldo legal.
Una de las comerciantes de una tienda de productos electrónicos comentó: "Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar honradamente, pagamos nuestros impuestos y todos tenemos derecho a un trabajo digno. Que sean empáticos con nosotros, que recuerden que están al servicio de la nación, que recuerden que están para ayudarnos y que sin problema pueden venir a checar el día que gusten y que vean que nuestros productos son legales".
Además, varios locatarios enfatizaron que sus productos provienen de proveedores nacionales y que cuentan con la documentación adecuada para garantizar su legitimidad.
Yo trato con puro cliente, con puro proveedor mexicano que me da mis facturas y puedo comprobar cada cosa que se vende aquí
A través de un video compartido en redes sociales, que se puede consultar en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=jHlznKBR3EE, se pueden ver los esfuerzos de los empleados para recibir grandes cantidades de mercancía, que incluyen desde ropa y juguetes hasta electrodomésticos con etiquetas de origen chino.
Esta plaza ofrece productos de todo tipo, como artículos de papelería, bisutería, ropa, accesorios electrónicos, y artesanías mexicanas. También hay puestos de comida rápida y antojitos locales que atraen a los visitantes por sus precios accesibles y variedad.
Una de las locatarias concluyó: "Simplemente pido que nos dejen trabajar, que sean empáticos con nosotros y que a medida que nos den empatía nosotros vamos a dar resultados y vamos a llegar a ser un mejor país en conjunto".
Cabe recordar que, tras la presión de Estados Unidos sobre la comercialización de productos chinos, la plaza fue clausurada en noviembre del año pasado. Aunque ya se ha reactivado la actividad, algunos locatarios siguen enfrentando las secuelas de la medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario