Rebeca Marín En enero, el valor de producción de las empresas constructoras acumuló nueve retrocesos consecutivos en su medición anual, al registrar una contracción de 19.2 por ciento respecto al mismo mes de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el empleo en el sector también se vio afectado, con una reducción de 7.5 por ciento en el personal ocupado en términos anuales. Las horas trabajadas presentaron un descenso aún más pronunciado, cayendo 9.4 por ciento interanual, mientras que las remuneraciones mostraron una leve disminución del 0.4 por ciento. Al analizar el mes de enero, el valor de la producción constructora cayó 4.2 por ciento respecto a diciembre de 2024, siendo esta la séptima disminución mensual consecutiva. No obstante, se observa un tímido avance en el empleo, con un incremento de 0.9 por ciento en el personal ocupado respecto al mes a

Rebeca Marín

En enero, el valor de producción de las empresas constructoras acumuló nueve retrocesos consecutivos en su medición anual, al registrar una contracción de 19.2 por ciento respecto al mismo mes de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el empleo en el sector también se vio afectado, con una reducción de 7.5 por ciento en el personal ocupado en términos anuales.

 

Las horas trabajadas presentaron un descenso aún más pronunciado, cayendo 9.4 por ciento interanual, mientras que las remuneraciones mostraron una leve disminución del 0.4 por ciento.

 

Al analizar el mes de enero, el valor de la producción constructora cayó 4.2 por ciento respecto a diciembre de 2024, siendo esta la séptima disminución mensual consecutiva. No obstante, se observa un tímido avance en el empleo, con un incremento de 0.9 por ciento en el personal ocupado respecto al mes anterior.

 

Las horas trabajadas mostraron un comportamiento mixto: mientras el personal no dependiente aumentó sus horas en 3.9 por ciento, el personal dependiente registró un alza del 1 por ciento.

 

La industria de la construcción en México atraviesa un periodo de ajuste tras el cambio de gobierno y la finalización de los megaproyectos de infraestructura que caracterizaron la administración anterior. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario