Rebeca Marín
Nuevamente trabajadores de ese medio de transporte demandan al director del STC, Guillermo Calderón Aguilera y al titular de Administración y Finanzas del gobierno capitalino, Juan Pablo de Botton Falcón, que se ejerza el presupuesto autorizado al Sistema de Transporte Colectivo, para que se cumplan con las obligaciones laborales de Seguridad Social, como son los servicios médicos, laboratorios y medicamentos, en beneficio de los 15 mil trabajadores del Metro y sus derechohabientes.
En taquillas, oficinas y trenes han colocado diversas cartulinas con las siguientes peticiones: "el pago inmediato a los servicios médicos, ya que se ve afectada la prestación del servicio médico, por la tanto su salud".
En los carteles se lee, "no violenten el derecho a la salud, los trabajadores exigimos el pago puntual al servicio médico". "Señor director, no juegue con la salud de los trabajadores del Metro".
"Director Guillermo Calderón Aguilera. No ponga en riesgo nuestra salud, exigimos el pago puntual del servicio médico", se lee en otras cartulinas.
"Guillermo Calderón Aguilera cumpla con el pago de los servicios médicos, medicamentos y laboratorios, ya que ello atenta contra nuestro derecho a la salud y de nuestros familiares derechohabientes, porque en breve tiempo se puede provocar que los hospitales que nos atienden les nieguen el servicio médico.
De acuerdo con dos taquilleras entrevistadas en la Línea 9, no es la primera vez que la dirección del Metro deja de pagar el servicio médico donde se atiende a los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, por lo tanto, comienzan amenazas de que les van a negar el servicio, cirugías, tratamiento y las medicinas.
Con la salud, no se juega, porque hay varios compañeros que necesitan tratamientos frecuentes y todo se cancela, lo que afecta gravemente su salud.
En trenes y taquillas comenzaron a colocarse las hojas y cartulinas con su demanda, ya citada.
Otro trabajador entrevistado expuso que al no pagar la administración del Metro el servicio médico, "los proveedores presionan con dejar de otorgar medicamentos y también suspenden las cirugías y la atención médica en general".
Mencionó que al parecer se retrasan mucho en el pago oportuno de los servicios, y la dirección del Metro no se da cuenta de las afectaciones que tienen los trabajadores y sus familias, por pide al director que cumpla con su obligación y pague el servicio.
Otro trabajador platicó que su esposa tiene un problema renal, por lo que necesita atención frecuente, sin embargo, ya le comenzaron a decir que no les van a suspender el servicio y tratamiento porque el patrón (STC) no ha pagado el servicio médico ni el abasto de medicamentos.
En enero del 2022 demandaron el pago de servicios médicos, en abril del mismo año, los trabajadores realizaron una marcha en demanda del citado pago, y que se cubrieran la hospitalización, medicamentos y laboratorios ya que estaban detenidos.
Asimismo, exigieron un efectivo y oportuno servicio de salud que se ofrece por parte de la empresa en la modalidad privada, en los términos previstos en el reglamento de Condiciones Generales de Trabajo y su reglamento respectivo.
Al respecto, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, que dirige Fernando Espino Arévalo, exige el pago puntual inmediato de los servicios médicos y no se violente el derecho a la salud de las y los trabajadores.
0 comments:
Publicar un comentario