Martín Aguilar
La construcción del albergue para migrantes en el cruce del Eje 2 Eulalia Guzmán y Avenida Plan de San Luis, en Azcapotzalco, se mantendrá en suspensión luego de que los vecinos de la zona lograran un diálogo con autoridades.
Fue a las sie19:00 horas del miércoles 26 de marzo que los vecinos plantearon sus preocupaciones e inconformidades directamente al secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, quien decidió mantener en suspensión la obra tras la instalación de un plantón que ya suma poco más de una semana en la zona.
Durante el diálogo, las autoridades se comprometieron a presentar información sobre las condiciones en las que se encuentra el predio y aseguraron que revisarán la posibilidad de usar el predio para una casa de cultura para adultos mayores.
Además, el titular de Gobierno de la Capital, mencionó que se realizarán mesas de trabajo para atender otras inconformidades de los vecinos como el tema de la inseguridad pues si bien, los habitantes no consideran que la colonia sea peligrosa, también mencionan que no tienen suficiente presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ni patrullajes en la zona.
Fue el miércoles 19 de marzo que los vecinos instalaron un plantón con casas de campaña y lonas donde expresan su inconformidad ante la instalación del albergue que estaba planeado para recibir de 300 a 500 migrantes.
Inicialmente se les había dicho a los vecinos que el predio que ha estado en desuso por varios años, sería utilizado para la construcción de una casa de cultura para adultos mayores; sin embargo, dicho proyecto nunca se concretó.
"Para el albergue nadie nos dijo y nadie nos consultó y empezaron a construir sin que nosotros supiéramos qué iba a ser, empezamos a investigar y en efecto nos confirmaron que iba a ser un albergue para migrantes", mencionó una vecina llamada Fernanda.
Fue entonces que los vecinos se organizaron para instalar un plantón con casas de campaña y lonas donde se leen consignas en contra del albergue justo frente a las puertas del inmueble que ahora está bajo "clausura ciudadana" como rezan los sellos que colocaron al exterior.
"El miércoles nos dijeron que no iban a iniciar las obras hasta que tuviéramos el diálogo programado para el jueves de la semana pasada pero en la madrugada del miércoles comenzaron a llegar camiones con material de construcción. Luego el jueves llegó el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto y no nos quiso recibir, no nos dio respuesta y entonces colocamos el plantón", afirmó.
En las calles aledañas y locales comerciales se han colocado también pancartas en las que piden dar marcha atrás al proyecto del albergue bajo el argumento de que "No hay condiciones viables ni para los migrantes ni para los vecinos, ya que el agua y los servicios públicos son insuficientes en Azcapotzalco", señalan las hojas pegadas con cinta a las paredes y portones de casas aledañas.
Por su parte, los vecinos decidieron mantener el plantón en la zona hasta que el proyecto del albergue migrante sea cancelado en su totalidad.
0 comments:
Publicar un comentario