Cdmx, abril 26 de 2025.
Pedro Moreno
Este viernes 25 de abril, arribó al Puerto de Veracruz el Destructor USS Gravely, una embarcación militar avanzada de la flota de Estados Unidos encargada de vigilar aguas internacionales y las costas de EU, y fue recibido por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México.
El pasado mes de marzo, Sean Parnell, Portavoz Jefe del Pentágono, explicó que el USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown, Virginia, para un despliegue programado en el Golfo de México.
En esa ocasión, Parnell señaló: "No solo es vital que Estados Unidos tenga el control de nuestra frontera a través de la tierra. Es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales, y este despliegue apoya directamente a EU. La misión del Comando del Norte es proteger nuestra soberanía"
Este viernes 25 de abril, arribó al Puerto de Veracruz el Destructor USS Gravely, una embarcación militar avanzada de la flota de Estados Unidos encargada de vigilar aguas internacionales y las costas de EU, y fue recibido por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México.
Sin embargo, las autoridades del Gobierno de México no han informado el motivo de la llegada de esta embarcación, con toda su tripulación, a territorio mexicano.
Aproximadamente a las 09:50 horas, Marines de EU descendieron de la embarcación y abandonaron el Puerto de Veracruz a bordo de vehículos de la Secretaría de Marina mientras eran resguardados por elementos de la Armada de México.
Cabe mencionar que el USS Gravely fue desplegado por el Comando Norte de Estados Unidos para reforzar los patrullajes y seguridad en sus costas.
Es una embarcación que porta misiles guiados de la clase Arleigh Burke, para ayudar con las operaciones de protección fronteriza, según los reportes del Departamento de Defensa estadounidense.
El pasado mes de marzo, Sean Parnell, Portavoz Jefe del Pentágono, explicó que el USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown, Virginia, para un despliegue programado en el Golfo de México.
En esa ocasión, Parnell señaló: "No solo es vital que Estados Unidos tenga el control de nuestra frontera a través de la tierra. Es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales, y este despliegue apoya directamente a EU. La misión del Comando del Norte es proteger nuestra soberanía"
Mientras que el General Alexus G. Grynkewich, Director de Operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, aseguró que la embarcación participará en misiones de aseguramiento de drogas y otros objetos que se dirijan al país.
Además, puntualizó: "Estará en estrecha colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos, por lo que no compartiremos, por supuesto, su plan de maniobras. Esperamos con interés ver qué puede hacer"
Además, puntualizó: "Estará en estrecha colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos, por lo que no compartiremos, por supuesto, su plan de maniobras. Esperamos con interés ver qué puede hacer"
En tanto que Gregory M. Guillot, el principal Oficial de Northcom, indicó: "Este es un paso importante en los esfuerzos de todo el gobierno para sellar la frontera sur y mantener la soberanía y la integridad territorial de Estados Unidos".
Por.su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado mes de marzo, dijo que el buque estadunidense llevaría a cabo recorridos de vigilancia y acciones en contra del terrorismo, tráfico de armas, narcóticos y personas en tránsito ilegales en aguas internacionales y en playas de EU.
Y, según la Presidenta de México, el buque se mantendría en aguas estadunidenses y no intervendría en el territorio mexicano.
Por.su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado mes de marzo, dijo que el buque estadunidense llevaría a cabo recorridos de vigilancia y acciones en contra del terrorismo, tráfico de armas, narcóticos y personas en tránsito ilegales en aguas internacionales y en playas de EU.
Y, según la Presidenta de México, el buque se mantendría en aguas estadunidenses y no intervendría en el territorio mexicano.
0 comments:
Publicar un comentario