Brugada analiza llevar el servicio de Ecobici a Ciudad Universitaria

Rebeca Marín

La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada informó este martes que analizará la propuesta de llevar el sistema Ecobici a Ciudad Universitaria, luego de una petición realizada por profesores y estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

 

La mandataria explicó la importancia de descentralizar el servicio, y dijo que analizará el alcance que el sistema podría tener en el campus universitario o en sus alrededores.

 

"Queremos ampliar Ecobici a muchas otras partes de la ciudad. El tema de la solicitud a la UNAM nos parece que sería muy bueno porque es una cuestión de platicar hasta dónde podemos. Pero sí, donde quiera que se requiera Ecobici queremos ampliarla. Eso implica que deje de estar solo en la zona central Ecobici como hasta ahora. Es momento de descentralizar Ecobici a todas las partes de la Ciudad, así que no veo mal el tema de la UNAM", dijo la mandataria.

 

El pasado 6 de abril, se publicó una entrevista con el Laboratorio de Movilidad de la UNAM, en donde Antonio Suárez informó que ya se realizó el primer acercamiento con la Secretaría de Movilidad capitalina para solicitar estaciones de Ecobici y ciclovías que conecten con Ciudad Universitaria, y así puedan prevenir un colapso vial ante la inminente renovación de la línea tres del Metro.

 

Ya que trimestralmente las estaciones Copilco y Universidad, de dicha línea, concentran dos millones 699 mil usuarios, y tres millones 795 viajeros, respectivamente.

 

Además, las estaciones de Ecobici más cercanas al campus se ubican en Miguel ángel de Quevedo, a 1.6 kilómetros de distancia de Ciudad Universitaria, por lo que catedráticos de arquitectura ven viable la ampliación de la red de bicicletas públicas en renta, y la creación de nuevas y seguras ciclovías para estudiantes. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario