Coyoacán e Iztapalapa refuerzan coordinación en seguridad, economía y la recuperación del Canal Nacional

Rebeca Marín

Los alcaldes Giovani Gutiérrez Aguilar, de Coyoacán, y Aleida Alavez Ruiz, de Iztapalapa, encabezaron por primera vez un Gabinete de Seguridad conjunto, donde acordaron ampliar el tramo de intervención en la zona limítrofe entre ambas demarcaciones.

 

El encuentro tuvo lugar en el Deportivo Francisco J. Mújica, donde ambos mandatarios destacaron la importancia de coordinar acciones para reforzar la seguridad, economía y la recupeación de espacios públicos.

 

La alcaldesa Aleida Alavez expresó el entusiasmo de su equipo por seguir colaborando en la rehabilitación del Canal Nacional, con el objetivo de dinamizar su oferta turística y generar beneficios económicos. "La intervención actual va de Avenida Santa Ana a La Viga; ahí estamos caminando juntos, haciendo operativos para inhibir delitos. Quiero proponer a la mesa, si el alcalde está de acuerdo, que podamos extender el tramo hasta Periférico", planteó.

 

Por su parte, Giovani Gutiérrez señaló que el Canal Nacional representa una de las fronteras más emblemáticas de la Ciudad de México, y destacó el compromiso de ambas alcaldías para trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar mayor seguridad y calidad de vida para la ciudadanía.

 

"Tenemos una lista de tareas específicas en obra pública, seguridad, servicios urbanos, y otros rubros. Nuestra frontera va desde San Francisco Culhuacán hasta Periférico. Ahí realizaremos intervenciones con luminarias, poda, servicios urbanos, y también con tequios en toda la zona del Canal Nacional", detalló Gutiérrez Aguilar.

 

El alcalde también anunció que se ejecutará obra pública en el puente del Toro, un cruce clave entre Iztapalapa y Coyoacán. Agregó que se prestará atención prioritaria a zonas como Magdalena Culhuacán, San Juan y la CTM, sección 9-A, límite con la alcaldía Xochimilco.

 

En ese sentido, adelantó que buscará reunirse con los alcaldes de Xochimilco, Tlalpan, Álvaro Obregón y Benito Juárez, con el objetivo de "crear un escudo de seguridad en todas las fronteras que nos distinguen".

 

El gabinete de seguridad contó con la participación de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, así como funcionarios de ambas alcaldías. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario