Pages

Menu

martes, 8 de abril de 2025

Crean programa social para mejorar las áreas verdes en la CDMX

Rebeca Marín

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México creó un nuevo programa social con el que encargará el mantenimiento de las áreas verdes en camellones y avenidas.

 

A través de la gaceta capitalina publicó los detalles del programa "Reverdeciendo la capital 2025", con el que pretende que mil 254 personas, al menos la mitad de ellas mujeres, realicen el mantenimiento de áreas verdes en la red vial primaria, principalmente en camellones y ejes viales.

 

En enero este diario informó que decenas de trabajadores dedicados al mantenimiento de áreas verdes en parques y avenidas de la Ciudad de México se manifestaron sobre la avenida Paseo de la Reforma, en contra de la reciente derogación del artículo 291 Bis del Código Fiscal, ya que ésta provocó el despido masivo de personas encargadas de tareas de jardinería, paisajismo y riego.

 

Los trabajadores señalaron que las empresas que los contrataron los despidieron de manera repentina, debido a que, al ya no tener los incentivos fiscales que otorgaba el gobierno, no contarían con recursos para pagarles.

 

Las empresas que los contrataron los despidieron de manera repentina, debido a que, al ya no tener los incentivos fiscales que otorgaba el gobierno, no contarían con recursos para pagarles

 

Uno de los afectados expuso que las empresas para las que laboraban ofrecían empleos temporales para el mantenimiento de áreas verdes. Con la derogación, los despidieron de un día para otro.

 

El nuevo programa social de la Sobse cuenta con presupuesto autorizado de 122 millones 620 mil pesos, que se distribuirán en depósitos mensuales que van desde 9 mil hasta 15 mil pesos según la experiencia de quienes deseen este programa.

 

La convocatoria requiere a personas residentes, técnicas, operadoras especialistas, técnicas supervisoras, podadoras certificadas, operadoras de vehículos y maquinaria pesada, oficiales de obra, personas encargadas de cuadrilla, operadoras de vehículos de carga y ayudantes generales.

 

Además, la dependencia cubrirá los costos asociados a la operatividad del programa por un total de siete millones 484 mil 731 pesos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario