El 25% de 17 Mil Toneladas de Basura se Recolectan en el Edoméx Canipec y Smayds firman Convenio

 


Alberto Moreno

Valle de México-. La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C.(CANIPEC) y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México (SMAyDS), firmaron un importante convenio de colaboración que tiene como finalidad, impulsar la economía circular y el manejo de residuos post-consumo de envases y empaques derivados de productos de la industria del cuidado personal y del hogar en el Estado de México.

Esta colaboración surge de la necesidad de sumar esfuerzos en la transición hacia una economía circular para reducir impactos al medio ambiente en la entidad y en nuestro país.

A diario se recolectan 17 mil toneladas de basura, de las cuales actualmente sólo se recicla entre el 20 y 25 por ciento.

Con ello en mente, la Mtra. Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, busca incrementar y fortalecer las acciones en materia de gestión de residuos en la entidad, por lo que la firma de este convenio con GEECI (Grupo Empresarial en Economía Circular) /CANIPEC es una muestra del compromiso de la Secretaría que encabeza.

Este convenio genera nuevas oportunidades para fortalecer alianzas estratégicas y acciones público-privadas que fomentan el desarrollo sostenible y cadenas circulares a partir del trabajo realizado por GEECI, una iniciativa sectorial que actualmente reúne a 20 empresas líderes de los sectores de cuidado personal y del hogar con foco en la recuperación de envases post-consumo y su reintegración a la actividad productiva.

 

Esto a través de un Plan de Manejo de Residuos, el cual fue aprobado por la autoridad en 2022 y renovado en 2024, siendo el primero de su categoría en recibir la autorización por parte de la SMAyDS; dicho plan tiene como objetivo recuperar y acopiar materiales como el PET, PEAD, PP, entre otros, para ser aprovechados cuantas veces sea posible, y reducir su disposición final.

 

"Para la industria de Cuidado Personal y de Cuidado del Hogar, es fundamental colaborar con distintos actores: instituciones, empresas, organizaciones civiles y gobiernos, que compartan el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible y bienestar de la sociedad mexicana.

 

El convenio suscrito con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México fortalece estas sinergias para promover, cada uno desde su responsabilidad, la producción y consumo sostenibles, valorizar los residuos, generar campañas de información y facilitar la necesaria transición hacia modelos de economía más circulares", señaló Carlos Berzunza, presidente ejecutivo de la CANIPEC.


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario