Rebeca Marín
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México lanzó la convocatoria "Bienestar Hogares de Corazón" 2025, un llamado a personas generosas que estén dispuestas a abrir temporalmente las puertas de su hogar a niñas, niños y adolescentes que hoy se encuentran en situación vulnerable.
Desde este 4 de abril y hasta el 30 de septiembre, quienes deseen participar pueden registrarse en línea en el portal oficial del DIF:
http://derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/hogares/registro.php
¿Quiénes necesitan tu apoyo?
Son menores que han sido abandonados, están en riesgo o sin cuidados parentales, muchos de ellos bajo la protección del DIF en Agencias del Ministerio Público, centros de estancia temporal y albergues.
A través de este programa, se busca que puedan crecer en un ambiente familiar, aunque sea de forma temporal, mientras se resuelve su situación legal o familiar. Las familias de acogida reciben un apoyo mensual de 4 mil pesos para cubrir los gastos del día a día: alimentación, ropa, alojamiento, atención médica, entre otros.
¿Quién puede ser familia de acogida?
No se necesita ser perfecto, solo tener un gran corazón, compromiso y disposición para brindar amor y cuidados. Algunos de los requisitos básicos son:
Tener al menos 25 años cumplidos.
No estar en un proceso de adopción, ni pretender adoptar al menor durante el acogimiento.
Contar con un perfil emocional y social adecuado, el cual será evaluado por el DIF.
Si vives con otras personas, todos deben estar de acuerdo y participar en las evaluaciones.
Haber completado la capacitación oficial como familia de acogida.
También existe una modalidad para familias profesionalizadas, con experiencia en educación, salud o cuidado de menores.
¿Qué necesitas para postularte?
Además de cumplir con los requisitos, deberás presentar documentación como:
Solicitud oficial y carta de motivos.
Identificaciones, actas de nacimiento y certificados médicos.
Fotografías del hogar y de la familia.
Comprobantes de ingresos y domicilio.
Cartas de recomendación.
Curriculum vitae.
Todo está explicado en el portal web, donde también se puede hacer el registro en línea.
Dar amor es transformar vidas
Este programa no es para adoptar, sino para acompañar, cuidar y proteger a una niña, niño o adolescente en lo que más lo necesita: el presente.
Si crees que puedes brindar un entorno seguro, amoroso y estable, esta es tu oportunidad de ser un hogar de corazón.
0 comments:
Publicar un comentario