Embarcadero Nuevo Nativitas arma festejo de la Flor más Bello del Ejido

Martín Aguilar

Representantes del embarcadero Nuevo Nativitas en la alcaldía Xochimilco, donde desde hace 68 años realizan el concurso de Canoa Alegórica de la Flor más bella del Ejido, acusaron que la demarcación, por primera vez, les negó apoyar esta festividad y, en cambio, la realizará en otra sede.

 

El embarcadero decidió hacer su propio festejo el mismo día que lo anunció la alcaldía, este viernes 11 de abril, de manera que habrá dos eventos.

 

En días recientes, la alcaldía Xochimilco comunicó en sus redes sociales que el certamen de la Canoa Alegórica será en el embarcadero de Cuemanco, sin justificar al otro embarcadero el porqué de esa decisión.

 

"Dicha decisión afecta en los ingresos económicos de diferentes giros como floristas, norteños, mariachis, elotes, botanas, artesanías, trajineras y refrescos quienes nos beneficiamos año tras año con la derrama que genera el evento de la flor", señala un oficio que enviaron los representantes a la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, el 27 de marzo.

 

Parte de los preparativos para los que nativos de la zona colaborarán implican la decoración, realización de recorridos en trajineras decoradas, bailes y grupos musicales. Todo será con el dinero de los participantes, cuando en años anteriores recibían un monto de la demarcación por hasta 30 mil pesos.

 

Mientras nueve embarcaderos de la zona turística destinarán 100 trajineras para el evento de la canoa alegórica en el embarcadero Nuevo Nativitas, el evento con el respaldo de la alcaldía contempla la participación del embarcadero de Cuemanco, San Cristóbal y un grupo disidente del Nuevo Nativitas.

 

Carlos Díaz, presidente del embarcadero Las Flores Nativitas, acusó que la decisión de la alcaldía puso en riesgo la celebración de esta festividad emblemática de la Ciudad de México, al grado de que temen por su permanencia.

 

"Duele y duele mucho que por intereses políticos y económicos propios, se utilice el aparato de gobierno para arrebatarnos este legado heredado por nuestros padres; no obstante, la crisis trae oportunidades y es por eso que los diferentes giros turísticos como remeros, floristas, trajineros, eloteros, mariachis, norteños, tríos, botaneros, quienes representamos a más del 80 por ciento del sector turístico en Xochimilco, hemos hecho un gran esfuerzo, independiente, espontáneo y con recursos propios, para celebrar el evento de la Canoa Alegórica edición 2025", detalló.

 

Eduardo Rodríguez Villalobos, asesor del embarcadero, comentó que la nueva administración de la alcaldía les retiró el presupuesto para la festividad, lo que calificó como desafortunado e ilógico, pues al otro evento, en Cuemanco, se les duplicó. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario