Rebeca Marin
● 100 % de las soluciones de Axis integran IA.
● La compañía tiene nuevos lanzamientos con impacto directo en negocios.
● El mercado de ciberseguridad alcanzará los 12.48 mil millones de dólares en 20
En un entorno regional marcado por la transformación digital, Axis Communications reafirmó su liderazgo en soluciones integrales de seguridad e inteligencia para América Latina durante el Partner Summit 2025, un evento exclusivo que reunió a los socios más estratégicos de la compañía en la Riviera Maya.
A diferencia de años anteriores, esta edición se caracterizó por una convocatoria más selectiva, donde los socios más grandes fueron invitados, lo que elevó el nivel de participación, la calidad de los encuentros. En cuanto al número de asistentes, éste se mantuvo igual o incluso superó al de ediciones previas, con más de 300 participantes de toda la región.
Un mercado en expansión: oportunidad y estrategia
La transformación digital en América Latina no solo representa una tendencia, sino una necesidad estratégica. En este contexto, las soluciones de la empresa de origen sueco llegan en un momento clave para América Latina. El mercado de ciberseguridad alcanzará los 12.48 mil millones de dólares en 2029 (Gartner 2025 CIO Agenda), mientras que la IA podría representar el 5.4 % del PIB regional, es decir, cerca de 500 mil millones de dólares (Business Research Insights).
El ecosistema tecnológico también está en plena expansión:
Centros de datos: se duplicarán en los próximos años, con más de 1.5 mil millones de dólares en financiamiento aprobado por el BID.
Infraestructura crítica: inversiones por 111 mil millones de dólares en petróleo y gas entre 2025 y 2029.
Convergencia tecnológica: con potencial de crear 400,000 empleos anuales y más de 700 mil millones de dólares en valor adicional hacia 2030.
Más allá de las cámaras: soluciones completas impulsadas por IA
Ante este panorama, la compañía que inició como una dedicada a la videovigilancia, con los avances tecnológicos de los últimos años, su portafolio se ha expandido al grado de ofrecer soluciones completas impulsadas por Inteligencia Artificial y que operan en la nube. Actualmente su oferta incluye cámaras en red, control de acceso, intercomunicadores, altavoces inteligentes, sensores ambientales y herramientas de videomonitoreo remoto que operan en el borde y desde una plataforma abierta que permite la interoperabilidad con soluciones de terceros y el desarrollo a medida para cada sector.
En ese sentido, la empresa anunció que el 100 % de sus soluciones actuales ya integran IA frente a un 10 % registrado en 2021. Este avance está impulsado por su procesador propio ARTPEC-9, el cual tiene capacidades de análiticas avanzadas que ayudan a las organizaciones de distintos sectores de la industria a optimizar recursos, automatizar procesos,anticipar riesgos y a obtener inteligencia de negocios.
Lanzamientos estratégicos con impacto operativo
Durante el evento, se presentaron soluciones diseñadas para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, mejorar la eficiencia energética, anticipar fallos e incidentes, aumentar la seguridad de forma automatizada y escalable, y la toma de decisiones basada en datos:
● AXIS S1228: servidor de grabación de alto desempeño con soporte para análisis inteligente, reduce tiempos de búsqueda en investigaciones y mejora la capacidad de respuesta ante incidentes.
● AXIS C1710 y C1720: altavoces de red con señalización visual integrada, ideales para entornos donde se requiere comunicación clara y simultánea, como hospitales, aeropuertos o centros logísticos.
● AXIS D6210: sensor de calidad del aire que permite monitorear condiciones ambientales en tiempo real, optimizando el confort y la seguridad en espacios educativos, comerciales o de manufactura.
Visión compartida y reconocimiento a la excelencia
Estos lanzamientos estratégicos no solo reflejan la capacidad tecnológica de Axis, sino también su compromiso con generar impacto real en las operaciones de sus clientes. Cada innovación presentada responde a necesidades concretas en sectores clave.
Esa misma lógica de colaboración se vio reflejada en los reconocimientos entregados durante el evento. Bajo el lema Connection and Legacy, el Partner Summit 2025 celebró la conexión entre culturas, tecnologías y propósitos compartidos. Empresas como Genetec, Panduit, Radwin, así como usuarios finales como Flex (México) y Scala Data Centers (Brasil), compartieron casos de éxito donde las soluciones de Axis han transformado su forma de operar.
Más que tecnología, Axis Communications impulsa una visión compartida del futuro digital de América Latina: una visión sostenible, interoperable y basada en la confianza mutua.
0 comments:
Publicar un comentario