Empresario ligado a la tragedia de la estación migratoria en Cd. Juárez, cuenta con un permiso para explotar el Parque Bicentenario

Rebeca Marín

Uno de los socios que opera el Parque Bicentenario, donde murieron dos fotógrafos durante el festival AXE Ceremonia, está ligado al incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez donde murieron 40 personas.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de los fotógrafos Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Hernández, de 26, y solicitó a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano revisar la concesión otorgada a la empresa.

 

"Le pedí a Edna Vega que revise de inmediato la concesión, en qué condiciones se encuentra y si es factible retirarla, para que, en su caso, sea el gobierno quien administre el parque. Tiene que hacerse una investigación: más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocada esta estructura que se cayó", enfatizó.

 

La empresa que ostenta este permiso de explotación es Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, cuyos socios mayoritarios, según las actas del Registro Público de Comercio, son Charles Edward y George Mcphail Trouyet, quien era accionista en CAMSA, la empresa de seguridad involucrada en la muerte de los migrantes.

 

George Mcphail Trouyet fue presidente de Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP hasta 2020, luego renunció al cargo, mismo que tomó Xóchitl Flores Rodales, pero se mantuvo dentro de la compañía como apoderado.

 

La concesión que tiene la empresa es válida por 25 años contados a partir de 2018.

 

No es la única empresa que está en la mira de las investigaciones. Bertha Alcalde, fiscal de justicia de la Ciudad de México, afirmó que investigación a Eco Live, compañía responsables de la organización del evento.

 

Su indagatoria también abarca a los trabajadores y empresas encargadas de operar físicamente la maquinaria, quienes debieron colocar adecuadamente el aparato para evitar que se derrumbara y a las autoridades involucradas en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento.

 

En el festival Ceremonia esta empresa colocó cuatro plataformas tipo tijera que según normas como OSHA, de Estados Unidos, o las certificaciones ISO, el equipo debe usarse solo para su propósito original: elevar personas y herramientas de forma segura, no como soporte estructural.

 

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que hay interés de colaborar con la Fiscalía, por lo que de inmediato entregó la información y los expedientes que obraban en su poder, a fin de que determine de manera ágil las responsabilidades penales.

 

Durante una conferencia de prensa en la sede de la alcaldía, su titular descartó la intención de sacudirse alguna culpabilidad, pero aclaró que los organizadores del evento, en este caso la empresa ECO Live, son los responsables porque violaron el Programa Especial de Protección Civil que presentaron para el Festival Axe Ceremonia, luego colocaron estructuras no declaradas en el documento y advirtió: lo voy a repetir todas las veces que sea necesario.

 

Aclaró que una vez que la empresa presentó ese programa, asume la responsabilidad de la seguridad al interior del evento, "nosotros les avalamos, pero si los organizadores modifican los términos del programa, si ellos violan ese programa es responsabilidad directa de las tragedias que sucedan y de las consecuencias, que no se las pueden trasladar a ninguna autoridad", precisó Tabe Echartea.

 

El funcionario recordó que la empresa también contrató a un Director Responsable de Obra y un Responsable Oficial de Protección Civil, quienes tienen a su cargo verificar que el programa especial en la materia se cumpla estrictamente y notificar cualquier violación al mismo, pero, en este caso no lo hicieron. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario