Martín Aguilar
La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia de Chiapas condenó el doble feminicidio de dos jóvenes tzotziles, de 14 y 18 años de edad, encontradas con signos de extrema violencia en un camino rural de San Juan Chamula.
En un pronunciamiento publicado este sábado, informó que desde el 14 de abril vecinos de San Cristóbal de las Casas, de donde son originarias las mujeres identificadas como DGM y RVGM, reportaron su desaparición, por lo cual iniciaron la búsqueda.
Los cuerpos de las jóvenes fueron hallados la noche del pasado viernes 18 de abril en "un camino de terracería de la comunidad Cruz de Obispo", por lo que elementos de la Fiscalía contra Feminicidios se trasladaron al sitio donde iniciaron las indagatorias bajo el protocolo de este delito.
De acuerdo con medios locales, las víctimas eran hermanas y sus cuerpos presentaban lesiones por arma de fuego.
La comisión estatal destacó que "San Juan Chamula es uno de los municipios de los más afectados por la violencia de género, sin embargo, no se ha acatado el resolutivo de Declaratoria de Alerta de Género para Chiapas en 2016".
Hizo un llamado a las autoridades a diseñar una estrategia de prevención "de la violencia contra las mujeres indígenas al interior de sus comunidades".
Ante este doble feminicidio, la Secretaría General de Gobierno y Mediación de Chiapas condenó los hechos e informó que un equipo multidisciplinario está a cargo de las investigaciones correspondientes.
Según los testimonios, ambas mujeres fueron privadas de la vida. Sin embargo, será la Fiscalía la encargada de realizar las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, los indígenas chamulas aseguran que es la primera vez que ocurre un hecho de esta naturaleza en su municipio. De acuerdo con las imágenes y características, señalan que las mujeres no eran originarias de la región. Las autoridades se trasladaron al lugar para dar fe del hallazgo.
El doble feminicidio ocurrió cerca de la comunidad Cruz Obispo, en el municipio de San Juan Chamula, la noche del pasado viernes. Fueron automovilistas que transitaban por la zona quienes descubrieron los cuerpos entre los matorrales, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades tradicionales del municipio. El juez de paz y conciliación indígena, acompañado por sus mayoles (policías), se trasladó al sitio para dar fe del hecho y posteriormente notificó a la Fiscalía de Justicia Indígena, la cual más tarde acudió para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos.
Las dos mujeres permanecen en calidad de desconocidas. Presuntamente fueron asesinadas con signos de tortura y se estima que tenían alrededor de 25 años de edad. Al lugar también acudieron elementos de seguridad y personal de Protección Civil, quienes acordonaron el área. Ya en la madrugada de este sábado, las autoridades se retiraron del sitio.
De acuerdo con versiones de los indígenas chamulas, este es el primer caso de doble feminicidio registrado en el municipio tsotsil, a pesar de que los propios habitantes suelen vigilar el exterior de la comunidad. Señalan que no escucharon disparos ni ruidos extraños, por lo que presumen que alguien pudo haber dejado los cuerpos en el lugar.
Lamentablemente, el hallazgo se realizó muy cerca de la comunidad. Las autoridades ya se encuentran investigando el caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario