Pages

Menu

miércoles, 23 de abril de 2025

Fwd: Banorte evalúa la venta o fusión de Bineo, su banco digital

Rebeca Marín


A poco más de un año de su lanzamiento, Grupo Financiero Banorte analiza la venta o fusión de Bineo, su banco digital, como parte de una estrategia integral de largo plazo.

 

"Tenemos muchas aristas por ver, hay temas regulatorios, pero es un banco que está andando, que está bien, es entendible, está auditado y es un activo muy preciado. Hay empresas que actualmente quieren una licencia bancaria, a nosotros nos tomó años", aseguró Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte.

 

En el primer trimestre del año, Bineo registró pérdidas por 289 millones de pesos, con lo cual se acumularon cinco trimestres consecutivos de caídas. Así, desde su lanzamiento en enero de 2024 y hasta marzo de 2025, el banco no ha obtenido ganancias.

 

Para la creación de Bineo, Grupo Financiero Banorte invirtió alrededor de 100 millones de dólares, al tiempo que fue lanzado con un capital de aproximadamente mil 800 millones de pesos para ofrecer cuentas de ahorro y préstamos personales.

 

La entrada de Bineo al mercado mexicano se dio en medio de la competencia por parte de nuevos jugadores digitales en el sistema financiero, tanto de bancos tradicionales como instituciones de tecnología financiera (fintech).

 

En su momento, Hey Banco y Billú, pertenecientes a Banregio y Afirme, respectivamente, eran los únicos bancos digitales operando en México con productos como cuentas de ahorro o tarjetas de crédito, hasta préstamos hipotecarios o automotrices.

 

Actualmente, la oferta también abarca a otros jugadores como Openbank, de Santander, y NOW, de Invex, mientras que otras instituciones como Mercado Pago y NU siguen en espera de la autorización de su licencia bancaria.

 

Por ahora, mientras se decide la fusión o venta de Bineo, el banco continuará operando con normalidad, pero ya no aceptará más clientes e invitará a que se unan a Banorte.

 

"Hemos oído de muchos que nos han venido a tocar la puerta, porque de alguna manera les interesa mucho; es una de las opciones, no digo que es la única que podamos tomar, porque lo podemos fusionar o ponerlo en tiempo de espera, porque es una licencia y tiene un precio", añadió Ramírez Miguel.

 

En caso de que se opte por una fusión, explicó el directivo, Bineo pasaría a formar parte de Banorte para así complementar su oferta digital a largo plazo, que incluye inversiones en tecnología y la posible adquisición de RappiCard, sujeta a las autorizaciones de la Cofece.

 

"Hace cinco años no sabíamos exactamente cuál era el camino a seguir y decidimos seguir todos los caminos posibles a la vez, ser un banco multisegmento y estar en todos lados", concluyó Ramírez Miguel. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario