Resulta que el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, plantea desechar una impugnación de la ministra, por "extemporánea", es decir, por haberla presentado 80 minutos después de vencido el plazo.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, determinó que en el arranque de campaña la ministra incumplió las reglas de la equidad de la contienda, por lo que pidió eliminar un contenido de redes sociales.
El plazo legal para presentar la impugnación es de 48 horas, pero la ministra se tardó poco más de una hora para hacerlo y por eso el proyecto de la Mata Pizaña plantea desecharla.
La cuestión es que el magistrado no mide con la misma vara todos los casos que llegan al Tribunal, pues junto con sus colegas Felipe Fuentes Barrera y Mónica Soto, actuaron de manera oficiosa para favorecer a poderes externos, con intereses oscuros.
Un asunto extemporáneo fundamentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, fue avalado por los Felipes y Mónica Soto. "Este asunto debió desecharse por improcedente", argumentó Rodríguez.
Se trata de una resolución que le entrega el nuevo Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México, a un grupo externo al Son Azteca y que ahora se encuentra en las altas esferas del poder oficial.
La fundamentación es simple, incluso un estudiante del primer semestre de derecho electoral, podría entenderlo con facilidad y considerar su inviabilidad, por las siguientes razones.
El 19 de septiembre de 2024, el INE aprobó a extinción del PRD nacional, encabezado por Jesús Zambrano, por no haber alcanzado el 3% de la votación para conservarlo.
Pero tres días después –ya desaparecido el PRD-, el 22 de septiembre de 2024, un grupo de achichintles de Jesús Zambrano y el diputado federal de Morena, Víctor Hugo Lobo Román, realizaron un "consejo estatal" ilegal.
En ese consejo participaron personas que habían renunciado al PRD, que habían hecho campaña por Morena y por ende estaban expulsados del Sol Azteca, incluido el propio Lobo Román.
Pero aún, dicho consejo fue convocado por Carlos Estrada Meraz, quién carecía de facultades para ello, debido a que había renunciado al X Consejo Estatal del PRD, desde el 9 de octubre de 2022.
Incluso en aquella fecha, la vicepresidenta de la mesa directiva del ese consejo estatal, Ivonne Canseco García, se deslindó de esa convocatoria, consciente de que Estrada Meras, carecía de facultades para convocar a reunión del Consejo.
Buen, pues ese "consejo estatal" ilegal señalado, junto con sus integrantes espurios, coordinados por el suplente de Lobo Román, el servidor público de la Comisión Nacional del Agua, Omar Mariel Tripp Reyna, fue el que avalaron los magistrados mencionados.
¿Quién entiende a los magistrados? ¿Por qué a los que deben rechazar, los aceptan y a los que deben aceptar los rechazan?
En resumidas cuentas, se trata de un Tribunal oficioso, desde donde se le vea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario