La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó las declaraciones del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien amenazó con expropiar cuatro hectáreas de terreno en Lomas de Angelópolis, pertenecientes a la inmobiliaria Grupo Proyecta.
A través de un comunicado, advirtió que estas acciones ponen en riesgo el Estado de Derecho y el Principio de Legalidad, que son pilares fundamentales para vivir con plena confianza y seguridad.
Además, atenta con las inversiones de diferentes sectores productivos, como el inmobiliario, ya que genera temor entre los empresarios por la falta de certidumbre jurídica.
Para ejercer la expropiación, no basta con una declaración: se requiere el cumplimiento estricto de una serie de requisitos establecidos por la ley (…) Hemos insistido en la necesidad de velar por el Estado de Derecho y por el Principio de Legalidad, donde la autoridad solo puede actuar dentro del marco que la ley le permite
expresó.
Ante este escenario, el organismo hizo un llamado a las autoridades estatales y a la constructora para establecer mesas de diálogo que permitan alcanzar un acuerdo justo y sustentado en la legalidad.
Desde su trinchera, dijo que están dispuestos a colaborar activamente en la construcción de soluciones que contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, siempre que estas acciones se desarrollen en un entorno de certeza jurídica, respeto a la propiedad privada y compromiso con el desarrollo sostenible.
"Considerando la responsabilidad compartida en la gobernanza que hoy caracteriza al estado de Puebla —y con la cual ciudadanos e instituciones coincidimos—, es fundamental priorizar el diálogo con el fin de construir la confianza y la unión que nuestro país necesita", agregó.
Fue durante una conferencia de prensa, cuando el mandatario estatal lanzó un ultimátum a Grupo Proyecta para entregar voluntariamente, en un mes, dos hectáreas en el complejo inmobiliario Lomas de Angelópolis para construir viviendas para elementos de la Policía Estatal, de lo contrario iniciará procesos de expropiación de cuatro hectáreas.
Señaló que este grupo inmobiliario se ha beneficiado y enriquecido del estado con el aprovechamiento de recursos naturales, por lo que es momento de que regrese parte de esta riqueza a la entidad.
Tras estos señalamientos, El Sol de Puebla se intentó contactar en diversas ocasiones con Grupo Proyecta para conocer su postura el respecto, sin embargo, nunca respondieron sus números de oficina.
0 comments:
Publicar un comentario