Fwd: IEEM aprueba lineamientos y bases para foros de debate entre candidatos al Poder Judicial

Martín Aguilar


El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los lineamientos y bases que regirán los foros de debate entre las personas candidatas a los cargos del Poder Judicial, los cuales se podrán llevar a cabo del 24 de abril al 28 de mayo, dentro del periodo de campañas electorales.

 

Durante la 17ª Sesión Extraordinaria del Consejo General, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que estos foros, junto con el Sistema Conóceles, constituyen las principales herramientas del Instituto para garantizar una difusión equitativa de las candidaturas judiciales. Aseguró que los lineamientos aprobados ofrecen un mecanismo profesional y transparente para que quienes aspiran a juzgadoras y juzgadores expongan sus propuestas ante la ciudadanía.

 

Los foros podrán celebrarse de forma presencial o virtual y contarán con moderación institucional para asegurar el equilibrio en los tiempos, la imparcialidad y la neutralidad en su desarrollo. Pulido Gómez señaló que también se aprobó un conjunto de bases que permitirá a universidades, medios de comunicación y organizaciones sociales convocar sus propios encuentros, siempre que se respete la equidad, la gratuidad y la inclusión de todas las candidaturas, con transmisiones íntegras y sin alteraciones.

 

"Ambos mecanismos serán fundamentales para generar condiciones reales de equidad, fomentar un voto libre e informado y equilibrar el derecho a la información mediante canales legítimos y accesibles", afirmó la consejera presidenta. También reconoció el trabajo de las integrantes de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, así como de las direcciones involucradas en la elaboración de estos instrumentos.

 

Por su parte, la consejera electoral Sayonara Flores Palacios subrayó que los foros representarán un ejercicio de pluralidad y tolerancia donde las y los mexiquenses podrán conocer no solo las propuestas, sino también las historias y visiones de futuro de las personas candidatas. Añadió que el reto es recuperar el poder del diálogo como herramienta para la resolución pacífica de conflictos, haciendo de los debates un ejemplo de respeto, inclusión y pacifismo.

 

En tanto, la consejera Flor Angeli Vieyra Vázquez explicó que los formatos de los foros se ajustarán al número de candidaturas participantes y garantizarán la libertad de expresión, así como condiciones equitativas. Precisó que se deberán seguir criterios como la notificación previa al IEEM, la definición clara de reglas, y la obligación de las candidaturas de evitar expresiones que constituyan violencia política contra las mujeres por razón de género.

 

La ciudadanía puede conocer más sobre estos mecanismos a través de las redes institucionales del IEEM en YouTube, Facebook, Twitter e Instagram, o contactar al Centro de Orientación Electoral por teléfono o correo electrónico.

 

La jornada electoral para elegir a integrantes del Poder Judicial en el Estado de México se llevará a cabo el próximo 1 de junio. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario