Martin Aguilar
Somos MX, organización política en vías de consolidación como partido político, antes conocida como Marea Rosa, anunció que trabajará en la construcción de una gran alianza opositora rumbo a las elecciones federales de 2030, con el objetivo de enfrentar unidas a las fuerzas políticas del oficialismo de Morena.
Así lo afirmó Amado Avendaño, integrante de la Coordinación Nacional de Somos MX, durante una conferencia de prensa, donde subrayó que el movimiento no será "factor de división" y que buscará puntos de convergencia con otras expresiones opositoras.
"Nos importa mucho el 2030. En ese año electoral nos vamos a tener que encontrar todas y todos. Tenemos que hacer una gran alianza de unidad, porque no nos queda de otra. No vamos a estorbar. Vamos a ver cómo lo hacemos, si con alianzas de facto o llegando a acuerdos, pero vamos a ir en unidad", sostuvo.
Avendaño precisó que, aunque por ley Somos MX deberá participar en solitario en los comicios de 2027 —año en el que buscará conservar su registro—, su apuesta de fondo es articular un bloque opositor ciudadano y político hacia la próxima elección presidencial.
Durante un encuentro con medios en Jalisco, en el que también participaron Alberto Razo, representante del movimiento en esa entidad, y el senador Emilio Álvarez Icaza, se reiteró que Somos MX se consolidará como una fuerza ciudadana que representa las causas sociales y no intereses partidistas.
Avendaño anunció además que el domingo 4 de mayo a las 10:00 horas se llevará a cabo la Asamblea Distrital en el Distrito 10 de Zapopan, Jalisco, como parte del proceso organizativo de la agrupación.
Asimismo, dejó en claro que en Somos MX "no caben los impresentables", y que se implementará un Comité de Ética para evaluar la trayectoria de quienes aspiren a participar políticamente bajo sus siglas. Añadió que las candidaturas serán definidas mediante elecciones primarias, y que al menos el 35 por ciento estarán destinadas a jóvenes menores de 35 años, promoviendo así un relevo generacional.
La organización política Somos MX continúa con su proceso de organización y afiliación para consolidarse como una nueva fuerza política nacional. Este fin de semana el movimiento celebrará sus primeras 39 asambleas distritales en 20 estados, con la presencia de ciudadanos que buscan impulsar un nuevo proyecto político.
En conferencia de prensa, los integrantes de Somos MX detallaron que algunas de las primeras asambleas se llevarán a cabo en Culiacán, Acapulco, Tijuana y Fresnillo, ciudades golpeadas por la violencia pero en las que, aseguran, hay una ciudadanía organizada y dispuesta a participar.
"Nos sorprende gratamente que estas ciudades hayan levantado la mano para esta primera ronda de asambleas", expresó Amado Avendaño, integrante de la organización. Por su parte, Cecilia Soto destacó el significado de llevar estas reuniones a zonas donde la percepción de inseguridad es alta.
¿Por qué vamos a hacer asambleas en Tijuana, Culiacán o Acapulco? Porque están resistiendo, porque la imagen de que son tierra arrasada es falsa: hay ciudadanos que se están organizando y resistiendo.
En el mismo sentido, el exsenador Emilio Álvarez Icaza subrayó la importancia de este esfuerzo en ciudades de alta conflictividad.
No sólo es resistencia, sino algo profundamente esperanzador: si podemos organizar una asamblea en Culiacán, las vamos a poder realizar en todo el país, Emilio Álvarez Icaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario