Rebeca Marín
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, rechazó la petición del Instituto Electoral local de una ampliación de recursos para llevar a cabo las elecciones del Poder Judicial y la de Presupuesto Participativo, al afirmar que tienen el dinero suficiente para ello.
Patricia Avendaño, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), planteó el mes pasado que se necesitaban al menos 45 millones de pesos extras para efectuar ambos comicios y que los solicitó a la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno capitalino.
Como respuesta, Brugada precisó que el Congreso de la Ciudad de México aprobó el presupuesto del organismo comicial la partida para la celebración de la elección del Poder Judicial, cuyo monto es de 460 millones de pesos.
La jefa de Gobierno recordó también que a finales del año pasado todavía no se decidía si se llevaba a cabo o no la elección del Poder Judicial, pero los legisladores tomaron la previsión y aprobaron el presupuesto con esos recursos.
"Obviamente, este año les iba a tocar una disminución de presupuesto y ahí hubo una previsión, porque estaba justamente la discusión a nivel federal si se hacía o no la elección, obviamente se aprobó y ya quedó contemplada, es lo que el Instituto Electoral pidió, incluso fue algo acordado con ellos", remarco Brugada Molina.
A esto, César Cravioto, secretario de Gobierno, sumó la afirmación de que el IECM tiene presupuesto para la campaña y el programa de Presupuesto Participativo, porque se le mantuvo una cantidad similar a la de 2024, porque se iba a dar esta justamente esta elección, que no es más costosa que los comicios del año pasado.
En conferencia de prensa, la mandataria anunció que su administración le entrará a la difusión de la elección judicial del 1 de junio y para ello prepara una campaña informativa dirigida a los ciudadanos, a fin de que sepan cómo ejercer su sufragio.
Al respecto, Cravioto y Brugada recordaron que los organismos electorales son los principales responsables de la promoción, pero anunciaron que la administración local, de acuerdo con sus atribuciones, emprenderá una campaña informativa para propiciar la mayor participación ciudadana el primer domingo de junio.
La morenista afirmó que esta elección servirá para ampliar los derechos políticos de la ciudadanía, se fortalecerá la legitimidad del sistema nacional de justicia y que el objetivo de fondo de este proceso es que la justicia se imparta de manera libre y democrática, sin que su aplicación implique la entrega de dinero o actos de corrupción.
"El conteo de los votos de esta elección se realizará de forma rigurosa y transparente y estará a cargo del Servicio Profesional Electoral Nacional, integrado por especialistas y capacitadores electorales que forman parte del INE", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario