Martín Aguilar
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, presentó el nuevo modelo de proximidad social durante el lanzamiento del plan de seguridad en el Sector 6, ubicado en la colonia Hank González. Este modelo tiene como objetivo acercar a la policía municipal a la ciudadanía, asignando a los oficiales a cuadrantes específicos para mejorar la vigilancia y establecer una evaluación continua de su desempeño.
Durante el evento, Cisneros Coss enfatizó la importancia de la colaboración entre la policía y la comunidad, recordando que "aquí viven sus hijos, aquí viven nuestros hijos, nuestras familias, aquí viven nuestros amigos, aquí viven nuestros vecinos", destacando que este sentido de pertenencia debe motivar a trabajar por la paz y tranquilidad de Ecatepec.
Además, la presidenta anunció que, una vez implementado el Plan de Proximidad Social en los 27 sectores del municipio, se llevarán a cabo mesas de trabajo y evaluaciones permanentes por cuadrante. Estas mesas incluirán la participación de vecinos, representantes de escuelas, empresarios y miembros de las Unidades Territoriales Comunitarias (UTC), con el fin de dar seguimiento al trabajo realizado en materia de seguridad.
En apoyo a los elementos de seguridad, se fortalecerán sus condiciones laborales mediante la entrega de seguros de vida, la incorporación de nuevas patrullas y la construcción de una Estancia Infantil exclusiva para los hijos de las mujeres policías.
Por su parte, el Comisario de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, resaltó la participación de los tres órdenes de gobierno en esta estrategia integral de seguridad, basada en los ejes de proximidad, prevención del delito y atención a delitos de alto impacto. Exhortó a los uniformados a actuar con honorabilidad y honestidad, reconociendo su rol como el primer contacto con la sociedad.
Estadísticas de Incidencia Delictiva y Percepción de Inseguridad en Ecatepec
A pesar de los esfuerzos implementados, Ecatepec enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad. De acuerdo con datos del Sistema de Información sobre Criminalidad (SPOC) del Observatorio Nacional Ciudadano, en el periodo de julio a septiembre de 2024, la tasa de incidencia delictiva en Ecatepec fue de 191.44 delitos por cada 100,000 habitantes, con una ligera disminución a 224.80 en el periodo de octubre a diciembre del mismo año. En cuanto a homicidios dolosos, se registraron 1.94 casos por cada 100,000 habitantes en el periodo de julio a septiembre, reduciéndose a 1.29 en el trimestre siguiente.
Además, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI reportó que, en el cuarto trimestre de 2024, el 88.7% de los habitantes de Ecatepec percibieron su ciudad como insegura, situándose entre los municipios con mayor percepción de inseguridad en el país.
Estos datos reflejan la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de seguridad y reforzar la colaboración entre autoridades y ciudadanos para mejorar la percepción y realidad de seguridad en Ecatepec.
0 comments:
Publicar un comentario