Inicia el proceso de impresión de boletas para a elección de jueces y magistrados

Martín Aguilar

Inició la impresión de casi 24 millones de boletas electorales para las elecciones del Poder Judicial de la Ciudad de México, donde participarán 614 candidaturas y se elegirán 137 cargos.

 

En la sede de de Talleres Gráficos de México, la consejera presidenta del IECM Patricia Avendaño explicó que la impresión de las boletas costará 120 millones de pesos debido a que el papel tiene un alto costo por las medidas de seguridad con las que contará.

 

Resaltó que la boletas serán de tamaño carta y se utilizarán tres colores distintos. Las de color verde para los 99 jueces, las azules para los 34 magistrados y las rosas para el Tribunal de Disciplina Judicial. Mientras que las del INE serán de otros colores y tamaños.

 

Avedaño dijo que durante el proceso han tenido al menos la cinco declinaciones a las candidaturas, por lo que aparecerán sus nombres en las boletas, siendo 614 los participantes.

 

"Ya tenemos al menos cinco declinaciones y como sabe, en cualquier elección, cuando una persona candidata declina y ya están imprimiéndose las boletas, nosotros entregamos los modelos desde hace varios días, y hemos recibido al menos cinco declinaciones en los días y ya no podemos eliminar de impresión, van aparecer en la boleta", explicó.

 

Maribel  Aguilera Cháirez, directora de Tallares Gráficos de México explicó que para los tres tipos de  elección se imprimirán siete millones 983 mil 812 boletas.

 

"Hoy daremos inicio de una impresión de un estimado de 23 millones 951 mil 436 boletas electorales. Para este importante proceso electoral imprimiremos tres tipos de boletas, la del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial", resaltó.

 

Destacó que las boletas estarán foliadas y con estándares de calidad y seguridad al imprimirse en papel con fibras ópticas visibles e inviables, marcas de aguas, además de impresión de carácter invertido, microimpresión, tinta latente y marcas que garantizan su autenticidad. 

 

Subrayó que adicionalmente se imprimirán 28 mil actas, de las cuales 14 mil cuentan con medidas de seguras impresas, así como 246 mil documentos auxiliares, entre ellos bolsas, sobres, recibos, hojas y carteles para operaciones.

 

"También se imprimirán las boletas de opinión y documentación auxiliar que se utilizarán en la consulta del presupuesto participativo 2025. Desde el 2023 Talleres Gráficos de México hasta aumentado su capacidad instalada a través de instrumentos jurídicos y administrativos que nos permiten acrecentar nuestra maquinaria, nuestros recursos humanos y otras instalaciones", recordó.

 

El consejero Ernesto Ramos reiteró sus las boletas cuentan con medidas de seguridad como se han utilizado en otras elecciones para lograr garantizar el voto libre y secreto a los capitalinos 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario