Martín Aguilar
Se trata de promover y generar acciones que permitan fomentar una cultura de cuidado y tutela responsable, así como coordinar la protección y el bienestar de los animales de compañía en la demarcación.
Al respecto, el titular de la alcaldía, Luis Alberto Mendoza Acevedo, destacó la importancia de lograr estos acuerdos, dirigidos a dar visibilidad a aquellos seres sintientes que, muchas veces no son tomados en cuenta a la hora de generar iniciativas.
"En Benito Juárez todos tenemos perrijos y ese para mí, es el término indicado, en lo personal son mis perrijos y mis perrijas y yo estoy aquí para apoyarlos. Para mí es un tema muy sensible, para mí sí es un tema realmente de convicción, no nada más es una foto, no es un evento más, donde la alcaldía y el alcalde firman convenio, no", declaró.
Luis Mendoza aclaró que "esto lo estamos haciendo porque estamos transparentando la labor, porque también hay personajes que requieren y que quieren hacer esto posible, que es la iniciativa privada, las acciones civiles, la gente, la sociedad organizada y el gobierno central".
El alcalde de Benito Juárez agradeció al equipo de trabajo de la alcaldía y a todos los colaboradores que han hecho posible este tipo de convenios, que han trabajado con mucho cariño, son gente que realmente quiere a los animales.
"Desde aquí quiero impulsar políticas públicas de la alcaldía Benito Juárez para que les demos protección, cobijo y dignifiquemos a los animales de compañía", precisó.
A su vez, el director general de las iniciativas Can Fest y Dog Running MX, Miguel Ángel Aguilar, se dijo agradecido de poder estrechar lazos con la demarcación terriorial para trabajar por el bienestar de la población canina y felina.
"Para nosotros es muy importante poder trabajar con una de las alcaldías que cuenta con más animales de compañía por metro cuadrado en la Ciudad de México. Es de las alcaldías que más se ha preocupado por el bienestar de los animales, se ha puesto a trabajar en acciones realmente importantes en pro del bienestar animal. Hoy es un día especial para nosotros porque nos estamos sumando a la propuesta del alcalde con este nuevo proyecto", declaró.}}
Como parte del convenio, se contempla la coordinación de ambas instancias en la planeación, difusión y organización de actividades como campañas de esterilización, atención médica de urgencias y pasarelas de adopción, con las cuales, se pretende generar una cultura de tutela responsable. De igual forma, se busca implementar talleres, foros y programas de capacitación que fomenten el bienestar animal en la demarcación y concienticen a la población.
La firma se efectuó en el marco del Día Internacional de los Animales Callejeros, cada 4 de abril, por lo que Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, aprovechó la ocasión para recordar la importancia de la adopción y con ello erradicar la problemática de los animales abandonados.
"Debemos trabajar en conjunto gobierno y ciudadanía para fomentar la responsabilidad con los animales y erradicar el abandono. En la actualidad, los animales ya no son como antes, que los tenían arrumbados, hoy son un miembro más de esta familia", acotó.
En la firma protocolaria, también estuvieron presentes representantes de diversos organismos como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), el Consejo Ciudadano, así como de la organización Club Animal y funcionarios de la demarcación.
Luis Alberto Mendoza Acevedo reafirmó el compromiso de trabajar por y para todos, dándole voz a quienes no la tienen, pero que son parte fundamental de las familias y la sociedad benitojuarense.
0 comments:
Publicar un comentario