La CEDA quiere que más productores exporten sus artículos a Canadá

Rebeca Marín

A fin de fortalecer lazos comerciales y explorar oportunidades de exportación, la dirección de la Central de Abasto de la Ciudad de México recibió a  integrantes de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA).

 

Mónica Pacheco Skidmore, Coordinadora General de la Central de Abasto (CEDA), en entrevista con La Prensa, mencionó que realizaron con ellos un recorrido por las áreas de frutas y legumbres.

 

"Lo que esta administración está haciendo es trabajar en ser facilitadores para que estos países que están teniendo interés en comprar cosas de México puedan comercializar sin intermediarios, sin que entren por Estados Unidos".

 

Explicó que los canadienses vinieron con una propuesta de facilitar y habilitar pronto el tema de los productos mexicanos a Canadá que no se cometan errores ya con su asesoría, puedan ingresar de manera rápida.

 

"Vinieron dos de las organizaciones más importantes en Canadá no hay ningún exportador que no se registre con estas organizaciones para pode ingresar productos a Canadá. Lo que hacen es que los empresarios exportadores se registran y tienen una membresía y esa membresía consiste en asesoría, en orientarlos en darles toda la información para poder ingresar productos a Canadá".

 

Pacheco Skidmore indicó que lo que hicieron fue invitar a los empresarios que exportan para que escucharan a los canadienses.

 

"Lo que a ellos les interesa es el  jitomate, cebolla, pepino, aguacate, en Estados Unidos son nuestros principales compradores porque además el aguacate pues tiene un sabor muy característico de Michoacán y pues en ese sentido ellos están abiertos a recibirlo pero también tenemos otros productos".

 

La funcionaria dijo que en esa plática se enteró que un grupo pequeño de empresarios se unieron e hicieron una asociación para transformar la verdolaga en un suplemento alimenticio y se está yendo a China, verdolaga pues tiene más omega 3 que cualquier producto y están intentando esto los mexicanos.

 

La Central de Abasto de Iztapalapa también tiene contacto con la embajada Argentina, El Salvador, Canadá y Perú.

 

"Y el reto de los aranceles con nuestro vecino del norte pues lo que se está haciendo es generar un consumo muy importante interno en México  y otros horizontes para que vayan a Canadá, a Europa, Dubai y a América del Sur".

 

También dijo que les sorprendió que de entre los 20 comerciantes importantes de la Central de Abasto, algunos ya estaban afiliados a estas asociaciones y ya están haciendo el papeleo para poder exportar a Canadá.

 

"En la Central tenemos que apoyar a los comerciantes para que se certifiquen, apoyarlos para que tengan información de manera directa y puedan ellos planear su inversión y haber negocio en las mejores condiciones", mencionó.

 

Detalló que alrededor de 60 u 80 comerciantes de la Central de Abasto ya exportan sus productos y están preocupados por los aranceles lo que crea mucha incertidumbre entre los empresarios.

 

"Lo que  estamos tratando es acercar a las enbajadas que les interesa adquirir cosas de México, acercar a los empresarios también de otros países que quieren traer estos productos. Ayudarlos a poner las condiciones necesarias para que se cumpla este negocio que entre particulares pueden hacer y creo que les pueden ayudar mucho a ellos".

 

Los productores mexicanos ya exportan aguacate y se va  directo de Michoacán a Dubai, Canadá o Perú porque traerlo a la Ciudad de México y de aquí moverlo, no es viable ya que el  aguacate tiene una durabilidad de 20 días para que esté en condiciones óptimas para su venta y perder un día es una cosa terrible.

 

"Tenemos productores que exportan guayaba que se van de Querétaro a Canadá y Estados Unidos, jitomate que va a Estados Unidos, pero con el tema de los aranceles ellos están preocupados y están haciendo todo para que exporten a otros países ya".

 

La Coordinadora General de la Central de Abasto (CEDA) mencionó que se ha intensificado la distribución de los productos sobre todo al sureste del país de productos que tienen mucho éxito. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario