Rebeca Marín
La chatarrización de Unidades de Transporte público en la Ciudad de México dejó 804.84 toneladas de desechos. Sin embargo, el 90 por ciento del material fue aprovechado como metal fundido por la empresa Derichebourg Recy-cling México, s.A. de C.V. Tan sólo en el 2023 se reportó la chatarrización de 604 vehículos, en su mayoría taxis.
El Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público (FI-FINTRA) proporciona apoyo económico para la sustitución vehicular en la Ciudad de México, donde facilita recursos para llevar a cabo la renovación de la flota de vehículos de transporte con el fin de proporcionar sistemas de transporte más eficientes y menos contaminante.
Aunque la FIFINTRA proporciona los recursos, la entidad responsable de su gestión es la Secretaría de Movilidad quien asegura que los fondos se utilicen de manera efectiva y coordinando las iniciativas para mejorar la calidad del transporte público en la ciudad, como son los programas de sustitución de vehículos, donde aquellos que son sustituidos son enviados a chatarrización para someterlos a aprovechamiento.
La Ciudad de México llevó a cabo 11 programas de sustitución de vehículos utilizados para el transporte público en distintas zonas de la ciudad, el 40 por ciento de los vehículos chatarrizados resultaron del programa la Sustitución de Taxis 2023.
Con el Financiamiento al Transporte Público Individual Sostenible 2023 se chatarrizaron 14, en División del Norte se chatarrizaron 31, en la Ruta de Eje 8 Trolebús Elevado fueron chatarrizados 38, en el servicio zona Culhuacanes se chatarrizaron 92.
Otros 145 se chatarrizaron en el servicio zona Aragón y en la sustitución de taxis 2023, fueron chatarrizados 294 unidades.
En cuando a las tonalidad aprovechadas por los programas de sustitución del Financiamiento al Transporte Público Individual Sostenible 2023 se obtuvo un peso total de 15.96 tonalidad de las cuales se aprovecharon 14.36 toneladas.
En la sustitución de taxis se obtuvieron 323.76 toneladas de las que se aprovecharon 292.38 toneladas; de la Ruta en Eje 8 Trolebús Elevado salieron 57.76 toneladas y se aprovecharon 51.98.
Del Servicio Zona Culhuacanes se obtuvieron 139.84 toneladas de desechos y fueron aprovechadas 125.86 toneladas.
Y en el Servicio Zona Aragón salieron 220.4 toneladas de desechos y se aprovecharon 198.36 toneladas y de División del Norte hubo 47.12 toneladas de desechos y se aprovecharon 42.41 toneladas.
0 comments:
Publicar un comentario