Martín Aguilar
A un año de que el personal diplomático de México en Ecuador tuvo que abandonar el país, tras el asalto de las fuerzas especiales a la sede donde se encontraba asilado el ex vicepresidente Jorge Glas, el inmueble, propiedad de nuestro país, se encuentra seguro y en buen estado, informó a El Sol de México la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La noche del viernes 5 de abril del 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó que una brigada de la Fuerza Nacional, apoyada por el Ejército, ingresaran de forma violenta a la sede diplomática.
Las imágenes de los guardias trepando por las paredes de la embajada, así como del jefe de la misión mexicana, Roberto Canseco, quien fue apuntado con un arma de fuego, tomado por el cuello en dos ocasiones, neutralizado y arrojado al piso, dieron la vuelta al mundo.
Al día siguiente, la respuesta de México fue romper relaciones diplomáticas y sacar a su personal del país sudamericano, no sin antes alcanzar un acuerdo con Suiza para que proteja sus bienes en Ecuador y represente y ejerza las funciones diplomáticas y consulares mexicanas en suelo ecuatoriano.
"El inmueble que albergaba la embajada es propiedad del gobierno mexicano, por lo que se ha podido ingresar al mismo y constatar que se encuentra en buen estado. Incluso, hoy en día, la Sección de Intereses se encuentra ubicada en el mismo inmueble, por lo que los tres funcionarios comisionados atienden desde esa ubicación los asuntos de la sección", señaló la cancillería mexicana.
Agregó que tanto el inmueble como los funcionarios de la sección forman parte integral de la misión diplomática de Suiza en Ecuador, por lo que gozan de los mismos privilegios e inmunidades que los locales y los funcionarios diplomáticos de Suiza en territorio ecuatoriano.
Cuestionada sobre el avance del litigio que México interpuso contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asalto, la dependencia que encabeza Juan Ramón de la Fuente respondió que actualmente México se encuentra preparando su escrito de demanda, toda vez que la CIJ fijó el próximo 22 de abril como fecha límite para la presentación de argumentos escritos. "México confía en que la CIJ valorará positivamente sus argumentos", dijo.
0 comments:
Publicar un comentario