La Voz Judicial/Ha sido muy positiva la nueva Reforma Laboral

Martín Aguilar

La reforma laboral en la CDMX que se aprobó hace dos años ha tenido varios resultados, entre ellos, juicios laborales más rápidos, mayor democracia sindical, y más derechos para los trabajadores.

Durante la transmisión de la Voz Judicial, conducido por Rosalía Buaun y Tony Mancuso, acompañados por el Director de Cúspide y Liberal Metropolitano, tuvieron como invitada a la jueza Celis García laboral del Segundo Tribunal Laboral.

Celis García señaló que en el contexto de la transformación laboral que se ha vivido en México, una verdadera primavera laboral, que se ha visto con diversas reformas profundas, cambios muy importantes, por lo que avanza muy bien la implementación de la Reforma Laboral en la Ciudad de México, ha habido muy buenos resultados de los Centros de Conciliación, destacó.

La magistrada detalló que, de octubre de 2022 a la fecha, en los Centros de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, se han resuelto más de 32 mil conflictos obrero-patronales; lo que representa la obtención de convenios conciliatorios por mil 055 millones de pesos en beneficio de los trabajadores.

 

"Esto que se está haciendo en la Ciudad de México, esto que sucede, forma parte de un contexto más amplio en el que el salario se ha recuperado, las utilidades de los trabajadores se han recuperado, se han ampliado las vacaciones, los tiempos de vacaciones, de descanso de los trabajadores, se ha ampliado la pensión a la que tienen derecho los trabajadores en México, ha aumentado el salario mínimo casi en un 100 por ciento en términos reales en el país y, obviamente, en la Ciudad de México también", aseveró.

 

Dijo que la que estás acciones han permitido que México haya registrado, durante el primer trimestre de 2023, el tercer índice más bajo de desempleo en el mundo con 2.7 por ciento, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

La juzgadora comentó que la tasa de desempleo en México es la segunda más baja de todos los países, ya que la nueva Reforma Laboral ha sido muy positiva, pues esto, evidentemente que es un dato muy importante, ¿quién lo logró? se logró con el apoyo de los trabajadores, juzgadores, y el pueblo en general, por lo que es muy meritorio, la verdad, no tenemos ningún motivo como nación para retroceder a un pasado lleno, no solo de desastres económicos, sino de injusticias, de abusos, de saqueos", resaltó.

 

Informó que en los más de 32 mil casos resueltos en los Centros de Conciliación Laboral, el convenio conciliatorio, empleador-trabajador, se ha generado en un promedio de 26 días.

 

Celis García afirmó que los temas de carácter laboral no tenían un plazo para ser atendidos o ser resueltos y eso implicaba que podían tardar meses o inclusive años, como también se ha tenido la oportunidad de compartir con ustedes. Y hoy en día, el promedio de tiempo que se tarda el Centro de Conciliación Laboral en generar un acuerdo conciliatorio entre las partes es de 26 días, la ley nos permite 45 días, pero el proceso de trabajo que se ha generado nos ha permitido que en un lapso promedio de 26 días estemos generando acuerdos de conciliación"

 

Finalmente agregó que, con el nuevo esquema de justicia laboral, el cual privilegia la resolución de conflictos a través de la mediación; también se han atendido y resuelto 12 mil expedientes archivados en lo que anteriormente era la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

 

"Esta implementación del nuevo modelo de justicia laboral, puesto que en la Ciudad de México le correspondió la tercera etapa de su implementación, ha dado como pauta, para poder generar mejores condiciones, mejores posibilidades para la solución de conflictos, pero también cambiar el paradigma en materia de acceso a la justicia, para que las personas que tienen esta noble tarea de generar justicia, lo hagan de manera eficaz", mencionó.

 

Añadió que en los Centros de Conciliación Laboral, desde octubre de 2022 a la fecha, se han atendido a más de 200 personas trabajadoras del hogar con la obtención de un acuerdo conciliatorio que supera los 8 millones de pesos en favor de los trabajadores.

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario