México debe de aprovechar los tratados comerciales con 45 países para reactivar su economía: Martín Del Campo

Rebeca Marín

México no puede seguir dependiendo de las decisiones que tome Estados Unidos, esta coyuntura política que se está viviendo a nivel mundial es un área de oportunidad para que México reactive sus relaciones con otros países, que el gobierno y empresarios salgan de su zona de confort y tomar el rumbo al cual queremos llevar a nuestro país, sostuvo el Senador por Aguascalientes Toño Martín del Campo.

 

Tenemos que ver cómo diversificar nuestra economía, empezar a hacer relaciones con las embajadas de otros países, reactivar los Tratados Comerciales, tenemos Tratados con 46 países y otros con 31 , entonces es momento de utilizarlos para potencializar a México

 

El Senador destacó que el 80% de la economía mexicana depende de Estados Unidos, por lo que es urgente  ir buscando un equilibrio en esta balanza y no dejarle  todo al país vecino sin voltear a ver a otros lados como lo es la comunidad europea y Asia. 

 

Hoy estamos ante una gran oportunidad en lugar de ver esta situación como un desastre, el mexicano siempre ha salido adelante ante las grandes adversidades y creo que tenemos muchos sectores de los cuales echar mano, hoy tenemos que marcar el rumbo nosotros, no podemos estar dependiendo de lo que diga Estados Unidos y apostarle a la agroindustria, tecnificar el campo, apostarle a la reconversión de cultivos para tener mejores resultados

 

Martín del Campo recordó que en el primer foro que se realizó en el estado rumbo a la renegociación del T-MEC los empresarios manifestaron disposición para trabajar, sin embargo, señalaron que hace falta infraestructura carretera, ferroviaria y aeroportuaria, así como la falta de más energía eléctrica ya que muchas empresas no se pueden ir al sur por falta de equipamiento e infraestructura, por tanto, se tiene que hacer una inversión muy fuerte en la generación de energía. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario