Milpa Alta autoriza la temporada de carnavales 2025

Martín Aguilar

La alegría, la música de viento y el tradicional baile de chinelos volverán a tomar las calles de Milpa Alta con la llegada de su temporada de carnavales 2025. Durante abril y mayo, los 12 pueblos de la alcaldía celebrarán esta festividad que enaltece la historia y cultura de la región.

 

El alcalde Octavio Rivero Villaseñor anunció que las festividades comenzarán en San Antonio Tecómitl del 4 al 6 de abril y concluirán el 17 de mayo en San Juan Tepenahuac. Además, este año se incorporará por primera vez "El Carnavalito", una versión infantil del carnaval programada para el 25 de abril, con el objetivo de acercar esta tradición a las nuevas generaciones.

 

"Milpa Alta es tierra de raíces profundas y de tradiciones que se niegan a desaparecer. Nuestro carnaval no es solo un festejo, es un legado cultural que heredamos de nuestros abuelos y transmitimos con orgullo a nuestros hijos", destacó el alcalde.

 

Se espera una afluencia de 200 mil asistentes, lo que generará una derrama económica estimada en 32 millones de pesos. En particular, el Carnaval de Villa Milpa Alta, el más grande de la región, se extenderá por cinco días y congregará a 70 mil personas, con un impacto económico de 12 millones de pesos.

 

Con el fin de garantizar un ambiente seguro y familiar, el gobierno de Milpa Alta ha establecido la restricción de la venta de alcohol en todas sus presentaciones entre las 20:00 y las 8:00 horas en tiendas, vinaterías y comercios ambulantes.

 

Asimismo, se implementará un operativo de seguridad en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y la Marina, además de un sistema de vigilancia con cámaras de monitoreo 24/7 en los puntos clave de la alcaldía.

 

"Hemos trabajado de la mano con el Gobierno de la Ciudad para garantizar carnavales seguros, donde las familias puedan disfrutar sin preocupaciones", aseguró Rivero Villaseñor.

 

Fechas clave del carnaval


San Antonio Tecómitl: 4, 5 y 6 de abril

 

Villa Milpa Alta: Carnaval más extenso (5 días)

 

El Carnavalito (evento infantil): 25 de abril

 

San Juan Tepenahuac: 17 de mayo (cierre de temporada)

 

Con esta celebración, Milpa Alta reafirma su compromiso con la preservación de sus tradiciones, invitando a locales y visitantes a sumarse a una de las festividades más emblemáticas de la Ciudad de México. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario