Nissan frena la producción de Infiniti en Aguascalientes por posibles aranceles de Trump

Rebeca Marín

Luego del anuncio hecho por Nissan Mexicana para pausar la producción de los SUV Infiniti QX50 y QX55 ensamblados en la planta Compas, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECyT) Esaú Garza de la Vega sostuvo que la determinación de frenar las órdenes de compra es hasta entender bien, cuál será la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, medida que otras armadoras instaladas en diferentes estados de la República también han adoptado.

 

En ese sentido, explicó que, es importante entender que las reglas del juego han cambiado, razón por la cual se están analizando para ver cuál será el impacto.

 

En el caso de la industria automotriz hay vehículos que a pesar de que sean de la misma marca su integración es diferente, unos tienen mayores partes y componentes locales y de la región de Norteamérica, hoy lo que se está buscando es que tengan el mayor contenido de la región, es decir, que estén dentro del T-MEC, que tengan autopartes de México, Canadá y Estados Unidos y de esta manera mitigar el arancel que se le pueda aplicar, los vehículos que tienen una mayor integración de partes o componentes que no son de esta región van a tener una arancel mayor y eso es lo que se está analizando

 

En Aguascalientes lanzamos el programa de desarrollo de proveedores para la industria automotriz con la finalidad de que haya una mayor integración de componentes, partes, insumos y servicios para la industria hechos en Aguascalientes y de esta manera vamos a poder incrementar el contenido regional y nacional que requieren los vehículos y lograr tener un acceso preferencial al mercado de Estados Unidos

 

Si bien, Garza de la Vega dijo que hasta el momento no se han registrado despidos de personal, sin embargo, al tener baja producción podrían darse al parar las líneas, ante esta posibilidad, señaló que desde el Gobierno del Estado se han activado programas para ayudar a las personas que pudieran quedarse sin su fuente de empleo, reiterando que hay apoyos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico para ayudarlos a emprender si quieren abrir un negocio o colocarlos en un nuevo empleo. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario