ONU-DH plantea que desapariciones forzadas en México sea sistemática y generalizada

Martín Aguilar

El Comité de Desaparición Forzada de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) plantea que en México la desaparición forzada es una problemática generalizada y sistemática que ocurre en todo el territorio.

 

Así lo declaró el Presidente del Comité, Oliver de Frouville contra la Desaparición Forzada de la ONUDH al concluir el 28° período de sesiones de este organismo:

 

"Fue este periodo de sesiones oportunidad para centrarnos en otra situación preocupante, la de México (...) el Comité recibió información que, en su opinión, contienen datos fundamentados que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México", señaló de Frouville.

 

Además, informó que, conforme al artículo 34 del organismo, solicitarán información al estado mexicano y analizarán si remiten el tema a la Asamblea General de la ONU.

 

"Conforme al artículo 34, el Comité decidió, primero, solicitar al Estado Parte toda información pertinente en relación con esta situación, lo cual en absoluto prejuzga las próximas etapas del procedimiento.

 

Esta solicitud de información se le hará llegar durante las próximas semanas al Estado Parte (México), y aquí, igual que durante la elaboración de los informes de visita o de acciones urgentes o de comunicaciones individuales, también el Comité tiene como objetivo mantener con el Estado cooperación y diálogo constructivos", agregó Olivier de Frouville.

 

Con ello, por primera vez, la ONU podría analizar la crisis de desaparición forzada que existe en México luego de recibir información sobre que la situación se da de forma generalizada y sistemática en todo el país. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario