Oposición reventó la sesión en el Congreso de la CDMX y detiene cambios de la Ley Orgánica

Rebeca Marín

La sesión del pleno del Congreso de la Ciudad de México de este martes fue reventada en protesta de un cambio constitucional que promueve que en comisiones las reformas constitucionales no sean aprobadas por mayoría calificada sino por simple.

 

Aún y cuando se votó en lo general en sentido positivo el dictamen con modificaciones respecto de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se cambia la Ley Orgánica y el Reglamento, ambos del Congreso de la Ciudad de México, en materia de aprobación de reformas a la Constitución Política local que presentó la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, no prosperó por la inconformidad de la oposición, tal es el caso de las bancadas del PAN, PRI y MC, además de que faltó desahogar en lo particular el documento.

 

Lo que encendió la mecha fue que la presidenta de la Mesa Directiva del recinto de Donceles y Allende, Martha Soledad Ávila Ventura, en la sesión del martes, dio por aprobado en lo general el dictamen con 41 votos, al asegurar que con éstos se lograba la mayoría calificada de las tres cuartas partes cuando le faltaban para ello tres votos.

 

Morenistas, verde ecologistas y petistas, junto con sus aliados lograron los 41 a favor, en tanto que la oposición no votó a favor ni en contra, lo que fue aprovechado por Ávila Ventura que era como si no estuvieran y que era suficiente con lo que se tenía ´para darlo por aprobado.

 

Pero resulta que, con todo y la abstención de los opositores, faltaban tres votos del oficialismo y que correspondían a los que estaban ausentes, pero habían marcado asistencia a la sesión, tal es el caso del coordinador del PVEM, Jesús Sesma Suárez; la responsable de la bancada del PRD, Nora Arias Contreras y del morenista Miguel Ángel Macedo Escartín.

 

Y luego vino la toma de tribuna por parte de los de la fracción parlamentaria del PAN, junto con la coordinadora de la bancada del PRI, Tania Larios, en protesta del proceder de la responsable de la Mesa Directiva, con lo que se acrecentó la tensión.

 

La sesión terminó antes de lo previsto, debido a la queja de la oposición, que hasta tomó la tribuna en una práctica que parecía monopolio de la izquierda, para protestar por la modificación para quitar el requisito de que en comisiones las reformas constitucionales sean aprobadas por mayoría calificada.

 

Tras el escándalo que protagonizaron, los diputados panistas junto con la dirigencia capitalina de Acción Nacional, acusaron que Morena y aliados intentan aprobar reformas a la Ley Orgánica del Congreso sin contar con la mayoría calificada de 44 votos requerida para su validación.

 

Es por ello que los del blanquiazul tomaron la tribuna en un acto de lo que llamaron "resistencia pacífica parlamentaria", exigiendo que se respeten las normas y la legalidad del proceso legislativo.

 

Fue la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Adriana Gutiérrez Ureñan, quien en conferencia de prensa en el recinto de Donceles y Allende respaldó la postura del grupo parlamentario y destacó el papel de las y los legisladores de Acción Nacional en la defensa del Estado de Derecho.

 

"Morena, siendo Morena, intentó modificar el reglamento para que las votaciones que deben ser calificadas ahora se tomen por mayoría simple. A sabiendas de que no tenían la mayoría calificada para llevar a cabo esta reforma, intentaron pasarla con solo 41 votos. Pero se toparon con pared, con las y los diputados valientes de Acción Nacional, que no van a permitir la ilegalidad ni el abuso del oficialismo", declaró.

 

Refrendó el respaldo total del partido a sus diputadas y diputados. "El PAN está con ustedes. Las y los militantes han expresado su reconocimiento a la labor del Coordinador y de su bancada. No están solos, cuentan con todo el respaldo del partido en esta lucha por la legalidad y la democracia", aseveró.

 

Por su parte, el coordinador de los diputados panistas, Andrés Atayde Rubiolo, sostuvo que lo sucedido fue un intento grave de Morena y aliados por cambiar las reglas del Congreso sin el respaldo suficiente.

 

"Morena buscó aprobar algo sin los votos necesarios. Quisieron modificar las reglas del juego, pero para hacerlo se requieren 44 votos, no menos. Lo que intentaron hoy es una violación flagrante a la legalidad", enfatizó.

 

Dijo que Acción Nacional seguirá con la defensa de la legalidad y el respeto a las instituciones. "Cuando Morena busque atropellar la ley, el PAN será un muro que lo impedirá. No permitiremos que se viole la Constitución de nuestra Ciudad ni que se pisotee la pluralidad en el Congreso", sentenció. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario