Pages

Menu

sábado, 19 de abril de 2025

SICT refuerza la revisión del transporte de carga para garantizar la seguridad durante las vacaciones

Rebeca Marín

Con el objetivo de reforzar la seguridad en las carreteras durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementa operativos de revisión al autotransporte federal de carga en distintos puntos del país, incluidos los 31 estados y la Ciudad de México.

 

El operativo, vigente desde el 11 hasta el 27 de abril, se enfoca en verificar el cumplimiento de las normas de peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas de los vehículos de carga, en apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017.

 

Desde la plaza de cobro de Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca, uno de los puntos de mayor tránsito, el director ejecutivo de Supervisión de Autotransporte de la SICT, Paulino Ismael Herrera Manzano, detalló que se supervisan aspectos clave como frenos, suspensión, enganche de remolques y semirremolques, así como el cumplimiento con la Carta Porte, revisión físico-mecánica semestral, licencia vigente y verificación de tipo de carga, origen, destino y peso declarado ante el SAT.

 

"Si detectamos alguna deficiencia, se levanta una boleta de infracción. En los casos más graves, el vehículo es remitido a un depósito hasta que se pague la sanción correspondiente", indicó Herrera Manzano. Agregó que entre el 10 y 15 % de los vehículos inspeccionados presentan algún tipo de irregularidad.

 

Por su parte, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, subrayó que el operativo es parte de una estrategia nacional para disminuir accidentes viales y garantizar un tránsito seguro durante los días de mayor afluencia vehicular.

 

Además, la SICT hizo un llamado tanto a transportistas como a conductores particulares a revisar las condiciones de sus vehículos antes de salir a carretera, utilizar el cinturón de seguridad -incluidos los pasajeros-, respetar los límites de velocidad y evitar manejar en estado de fatiga o bajo los efectos del alcohol.

 

"Si un conductor no se encuentra en condiciones para seguir al volante, lo mejor es que otro tome el control del vehículo", puntualizó Herrera Manzano.

 

El operativo busca no solo prevenir accidentes, sino también generar una cultura de prevención y cumplimiento entre los transportistas que diariamente recorren las carreteras federales 


No hay comentarios:

Publicar un comentario