Martín Aguilar
El Secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pabló Vázquez dio a conocer que 20 personas han denunciado ser víctimas de pinchazos dentro del Metro de la Ciudad de México; sin embargo, las investigaciones continúan para determinar el móvil y los presuntos responsables de los ataques.
El titular de la SSC detalló que los denunciantes han sido hombres y mujeres de distintas edades, y que además los incidentes han ocurrido en diversas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), por lo que aún no se puede hablar de un común denominador para establecer el perfil de las víctimas.
Sin embargo, luego de detallar el protocolo de apoyo, seguridad y atención para usuarios dentro del Metro; el funcionario dio a conocer que las víctimas también han sido atendidas en un hospital toxicológico, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, en donde 15 personas han accedido a un examen de laboratorio para determinar si en estos presuntos piquetes les fue suministrada alguna sustancia.
Ante esto, Vázquez confirmó que del total de pruebas, hasta el momento sólo dos personas han dado positivo a estupefacientes, sin precisar con exactitud de qué tipo, aunque dijo que también se han detectado diversos tipos de estas sustancias.
"Se han concluido hasta el momento, a reserva de lo que detalle posteriormente la Fiscalía quien lleva estas investigaciones, 15 pruebas toxicológicas, esto por lo que tardan los estudios. Y en dos únicamente se ha tenido resultado positivo a estupefacientes, ya la Fiscalía (FGJ) especificará en su momento a qué sustancia, en caso incluso son diversos estupefacientes al tiempo", puntualizó el titular de la SSC, Pablo Vázquez.
También informó que estas agresiones se han presentado en el cuerpo de las víctimas como piquetes que son perceptibles, otro tipo de marcas o lesiones, y en otras más no es visible, o se ha detectado un tipo de sarpullido en la piel.
"Las ubicaciones de las presuntas lesiones son también variadas, ha habido en el tobillo, ha habido, así lo refieren las personas, entre los dedos o espalda baja. Insisto en algunos la lesión y me refiero a la picadura, parece evidente en otros no, entonces hay una serie de factores" determinó Pablo Vázquez.
Además, sólo dos personas han denunciado haber sido víctimas del robo de sus pertenencias, por lo que también se está investigando. Mientras tanto, Pablo Vázques aseguró que ninguna de las denuncias han tenido relación con intento de secuestro, u otros delitos, al menos mientras continúan las indagatorias, las cuales están siendo auxiliadas por cámaras de videovigilancia del Metro y conectadas al C5.
Ante este fenómeno, el secretario de seguridad capitalino destacó que el tema de piquetes en el Metro sí es un asunto de interés y atención por las autoridades de gobierno de la CDMX, por lo que piden la denuncia de usuarios que vivan esta serie de problemas dentro del Metro, o cualquier otro sistema de transporte público de la ciudad.
"Se van a estar dando actualizaciones periódicas sobre este tema (...) con los detalles correspondientes se hará de manera transparente. Se estará informando y se hará sobre todo de manera muy responsable. Por instrucciones de la jefa de gobierno le estamos dando la mayor seriedad al tema (...). Estableciendo protocolos claros de actuación se han abierto incluso grupos interdisciplinarios sobre el tema", recalcó el titular de la SSC.
También explicó que estos hechos tienen una similitud en ataques que se han presentado en países de Europa, como España, Reino Unido y Australia, por lo que se ha convocado a distintos especialistas y académicos, quienes se encuentran haciendo revisión de estos hechos en otros países, y poder colaborar y determinar la causas de estos presuntos ataques en contra de algunos usuarios.
0 comments:
Publicar un comentario