Cdmx, abril 06 de 2025.
* El mandatario compartió dos videos en su perfil de "Truth Social" para combatir el consumo de fentanilo en su país.
Por su parte, la SEP implementó la llamada "estrategia en el aula", con la finalidad de realizar sesiones pedagógicas en las escuelas secundarias y de nivel medio superior, para prevenir el consumo de drogas.
Además, se habilitó la "línea de la vida" (800 911 2000) y se difundió material digital en la página "lineadelavida.gob.mx.".
Pedro Moreno
* El mandatario compartió dos videos en su perfil de "Truth Social" para combatir el consumo de fentanilo en su país.
Como parte de las acciones para combatir el trasiego y consumo de opioides sintéticos como el fentanilo, entre otros, Donald Trump, Presidente de Estados Unido difundió la campaña del Gobierno de México contra el fentanilo, impulsada por la Presidenta Claudia.
El mandatario estadounidense, a través de su perfil de "Truth Social", compartió dos videos realizados por las autoridades mexicanas para prevenir el consumo del fentanilo, debido a su alto potencial adictivo y los riesgos de sobredosis.
La mañana de este domingo 06 de abril, Donald Trump difundió los dos videos mexicanos que tienen una duración de 30 segundos cada uno, subtitulados en inglés.
El mandatario estadounidense, a través de su perfil de "Truth Social", compartió dos videos realizados por las autoridades mexicanas para prevenir el consumo del fentanilo, debido a su alto potencial adictivo y los riesgos de sobredosis.
La mañana de este domingo 06 de abril, Donald Trump difundió los dos videos mexicanos que tienen una duración de 30 segundos cada uno, subtitulados en inglés.
Los dos grabaciones son similares. En cada uno de ellos se hace un contraste entre los jóvenes que consumen fentanilo y entre los que no lo consumen.
Los primeros son presentados en situaciones vulnerables, mientras que los últimos, ⁸son mostrados bajo un aspecto de felicidad.
Ademas, en los videos se mencionan algunos de los riesgos y efectos del fentalino en la salud de las personas.
Al final de los videos, se hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de necesitar ayuda por adicciones de sustancias psicoactivas, se contacte a la "línea de la vida", un centro de atención que atiende las 24 horas y los 365 días del año.
Al final de los videos, se hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de necesitar ayuda por adicciones de sustancias psicoactivas, se contacte a la "línea de la vida", un centro de atención que atiende las 24 horas y los 365 días del año.
En la primera cinta se especifica que: "El fentanilo mata. Destruye tu cerebro, pulmones y corazón. Los verdaderos amigos te cuidan y te dan vida. Aléjate de las drogas, elige ser feliz. Si necesitas ayuda, llama a la 'línea de la vida': 800 911 2000″.
En el segundo video se muestra un mensaje similar, con la recomendación de practicar ejercicio para mantenerse fuerte, sabno y alejado de las drogas. Al final del audiovisual, se aprecia el logotipo del Gobierno de México, con la leyenda "Por la paz y contra las adicciones".
Cabe mencionar que el pasado 07 de enero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la campaña preventiva nacional denominada "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", cuyo objetivo es evitar el consumo del opioide entre los jóvenes y adolescentes.
En el segundo video se muestra un mensaje similar, con la recomendación de practicar ejercicio para mantenerse fuerte, sabno y alejado de las drogas. Al final del audiovisual, se aprecia el logotipo del Gobierno de México, con la leyenda "Por la paz y contra las adicciones".
Cabe mencionar que el pasado 07 de enero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la campaña preventiva nacional denominada "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", cuyo objetivo es evitar el consumo del opioide entre los jóvenes y adolescentes.
Asi mismo, la mandataria presidencial detalló que esta campaña tiene dos pilares: 1.- El de la "prevención" (con la participación de las Secretarías de Educación Pública y de la de Cultura).y 2.- El de la "atención", efectuado por el Sector Salud.
Por su parte, la SEP implementó la llamada "estrategia en el aula", con la finalidad de realizar sesiones pedagógicas en las escuelas secundarias y de nivel medio superior, para prevenir el consumo de drogas.
Además, se habilitó la "línea de la vida" (800 911 2000) y se difundió material digital en la página "lineadelavida.gob.mx.".
0 comments:
Publicar un comentario