Pages

Menu

martes, 8 de abril de 2025

Un hombre admirable con un aliado de Inteligencia Artificial, así es Alan Parsons

Martín Aguilar

A sus 75 años, Alan Parsons no solo es una leyenda del rock progresivo, sino que también es un testigo privilegiado de la transformación tecnológica en la música. Pasó de trabajar con The Beatles en grabadoras de dos a cuatro pistas a presenciar el uso de inteligencia artificial para recrear sonidos. 


En conferencia de prensa previa a su presentación en la Arena CDMX, el músico británico habló con claridad sobre cómo la tecnología ha impactado la forma de crear.

 

"Hoy podemos reproducir fielmente un sonido que antes requería horas de trabajo. Eso es fascinante, pero también preocupante", comentó y agregó: "A veces escuchas una canción y no sabes si fue escrita o cantada por una persona o una computadora".

 

Reconocido por su trabajo como ingeniero en los icónicos álbumes Abbey Road y The Dark Side of the Moon, Parsons insistió en que el estudio debe seguir siendo un espacio creativo.

 

"The Beatles usaban el estudio como un instrumento más. Eso me marcó profundamente".

 

Aunque comenzó como músico en bandas de blues, su camino se definió cuando lo contrataron en Abbey Road. "No era el mejor guitarrista, pero descubrí que lo mío era estar del otro lado del vidrio", recordó.

 

Parsons también habló sobre su inclusión en el documental Get Back de Peter Jackson, que muestra imágenes inéditas del histórico concierto en la azotea. "Existen dos fotos que aparecen en donde se me ve con una camisa blanca que le han dado la vuelta al mundo, también aparece mi nombre en los créditos. Fue un gran detalle", dijo con una sonrisa.

 

Sobre el escenario, promete un show fiel a sus grabaciones originales, aunque apoyado por nuevas tecnologías. "Hoy es más fácil lograr el sonido que imaginamos en el estudio. Siempre trato de ser fiel al sonido original, tal y como siempre fue la idea en The Alan Parsons Project".

 

Dicho proyecto jamás se presentó en vivo pues argumentaban que era imposible poder sonar como buscabas, sin embargo, la tecnología le dio las herramientas a Parsons para llevar su música en vivo, sin embargo, lejos de su colega y otra mitad en la banda Eric Woolfson.

 

"Nada habría sido como fue sin él; en cada presentación estamos con él", aseguró sobre el fallecido músico.

 

Con más de 50 años en la industria, Parsons no busca repetir el pasado, pero tampoco se despega de él. "Me siento afortunado de seguir haciendo música. La tecnología cambia, pero la pasión sigue siendo la misma", destacó.

 

Alan Parsons Live Project se presentará mañana en la Arena CDMX, tras dos presentaciones en Monterrey y Puebla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario