Ya está instalado el Comité de Salud en la Benito Juárez

Rebeca Marín

El Comité de Salud dirigido a fortalecer el bienestar comunitario, fue instalado en la alcaldía Benito Juárez con el firme propósito de elevar la calidad y eficiencia de los servicios médicos en la demarcación.

 

Dentro de ese marco, se realizó la primera sesión del Comité de Salud, espacio estratégico donde se presentó un informe detallado de las acciones emprendidas por esta área fundamental.

 

En la sesión, se delineó el trabajo coordinado del área de salud con escuelas, organizaciones civiles, fundaciones y empresas, alianzas que han permitido ampliar la cobertura de atención, mejorar la infraestructura disponible y ofrecer servicios más oportunos y de calidad para la población.

 

Los múltiples servicios que actualmente se brindan a vecinos y población en general, que han contribuido significativamente a la prevención, información y atención oportuna de enfermedades, fueron dados a conocer en el informe.

 

Funcionarios de Benito Juárez, dieron a conocer que se han realizado consultas médicas y de enfermería en dos Centros de Salud (CASE, CASE Olímpico) y el Centro Comunitario Nativitas.

 

Asimismo, han ofrecido servicios en especialidades médicas como pediatría, geriatría, ginecología, medicina interna, ortopedia, rehabilitación y optometría; salud mental y atención a adicciones a través del Centro de atención Integral a las Adicciones (CAI) en Benito Juárez.

 

También está la atención odontológica en tres centros; consultas de enfermería; servicios para la salud en CENDIS; atención médica, paramédica y de enfermería en tres deportivos de la demarcación; servicio psicológico multidisciplinario; terapias de rehabilitación, comunicación, lenguaje y terapia ocupacional dirigidas a personas con discapacidad.

 

La sesión del Comité de Salud permitió a los responsables de la demarcación reafirmar el compromiso con la salud pública y anunciar una serie de proyectos clave para fortalecer aún más este rubro durante el periodo 2024-2027.

 

Es así que, se ampliará la cobertura en consultas generales y de especialidades; se establecerá una ruta permanente de pláticas médicas y psicológicas en centros deportivos, culturales y escolares; habrá un impulso de activamente la cooperación interinstitucional para expandir acciones afirmativas a favor de la comunidad.

 

Se dará continuidad a las acciones sociales ya implementadas; se fortalecerá la red de alcaldías promotoras de la salud; se impulsará la certificación de la demarcación en salud, a través de los proyectos en curso. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario