Brugada anuncia la instalación de nuevos módulos para una compra segura de vehículos

Rebeca Marín

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, lanzó un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta ante las compras fraudulentas de automóviles realizadas a través de plataformas digitales como Facebook Marketplace. Durante la inauguración de la feria tecnológica "Por tu Seguridad: Unid@s Cuidando tu Patrimonio", advirtió sobre el riesgo de este tipo de transacciones, que en algunos casos han derivado en asaltos e incluso homicidios.

 

"Alerta a la ciudadanía para que no nos dejemos llevar por compras inseguras", señaló Brugada, al referirse a los casos recientes donde compradores han sido víctimas de delitos al acudir a puntos acordados con supuestos vendedores.

 

Ante esta problemática, la mandataria capitalina anunció la instalación de nuevos módulos de compra segura de vehículos, con el objetivo de brindar espacios protegidos para este tipo de transacciones. "Módulos para que, cuando alguien compre un auto, sepa que no va a tener problemas. En 15 días vamos a inaugurar un módulo más", adelantó.

 

Actualmente, existen dos módulos de compra segura operados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. La meta, dijo Brugada, es contar con al menos uno por alcaldía para ampliar la cobertura y seguridad en estos procesos.

 

La jefa de Gobierno también reconoció que el robo de vehículos, autopartes y motocicletas continúa siendo un delito que afecta directamente el patrimonio y la tranquilidad de las personas, por lo que su administración ha implementado medidas conjuntas con la Fiscalía capitalina y la Guardia Nacional.

 

Gracias a estas acciones coordinadas, la incidencia de robo de vehículos con violencia ha disminuido un 59 % desde 2019, según datos oficiales. Además, se han asegurado mil 381 toneladas de autopartes irregulares y se ha detenido a 181 personas vinculadas con este delito.

 

Brugada Molina invitó a la ciudadanía a asistir a la feria tecnológica para conocer opciones concretas de protección patrimonial. En el evento se ofrecen productos y servicios de seguridad con precios preferenciales, tales como dispositivos tecnológicos, cámaras de vigilancia, bastones de seguridad, alarmas, GPS y pólizas de seguro.

 

Durante el evento, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó la importancia de la colaboración con la iniciativa privada para la realización de esta feria, que reúne a empresas de los sectores automotriz y de seguridad.

 

"La feria agrupa a empresas dedicadas a la industria automotriz y de seguridad, para poner a disposición de la ciudadanía diversas soluciones que fortalecen las medidas de autocuidado y prevención", señaló.

 

Agregó que las acciones preventivas son indispensables para la disminución del robo de vehículos y puntualizó que la Secretaría de Seguridad, cerró seis páginas en redes sociales de ventas ilegales.

 

Asimismo, la fiscal general de Justicia, Bertha María Alcalde Luján, subrayó que "hoy se ponen al alcance de todas y todos, productos y herramientas para hogares y comercios, con el objetivo de cerrar el paso a la delincuencia y construir entornos más seguros". Enfatizó que la prevención es la base de la estrategia de seguridad y exhortó a la población a informarse y participar activamente en la protección de su patrimonio.

 

La feria también exhibe la oferta de instituciones como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Unidad de Policía Cibernética, la cual brinda atención especializada en temas como extorsión y ciberseguridad.

 

Vehículos con mayor índice de robo con violencia:

 

Toyota Hilux Pick Up: 86.0%

 

Ford F-350, F-450 y F-550: 75.9%

 

Kia Rio: 74.2%

 

Mazda 3: 74.1%

 

Volkswagen Vento: 74.1%

 

Semirremolques Caja Seca: 73.9%.

 

Piezas más robadas:

 

1. Fascias

 

2. Faros

 

3. Cofres

 

4. Espejos

 

5. Parrillas

 

6. Computadoras de motor, con un valor estimado superior a los 10,000 pesos en agencias.

 

Entidades con mayor incidencia: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla y Morelos. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario