Martín Aguilar
Ante las deformaciones que presentan estaciones externas de la línea tres del Metro de la Ciudad de México, como son Potrero, Deportivo 18 de Marzo e Indios Verdes; expertos alerta sobre la urgencia de iniciar con los estudios y métodos geofísicos recomendados para el análisis del terreno en la zona.
De acuerdo con Alejandro Méndez, Ingebiero Geólogo del IPN, los primeros estudios requeridos son Sísmica Pasiva, Gravimetría, Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) y Transiente Electromagnético (TEM), los cuales podrían descartar cualquier estructura subterránea que no se haya visto antes, y que estén provocando el desnivel dentro y fuera de estas estaciones.
"Con estos estos métodos podrían darse una idea clara de lo que hay hasta una profundidad de más de 300 metros, en toda la línea tres hay distintos tipos de suelo, en las estaciones del sur de Universidad a Viveros es piedra volcánica, las siguientes están en el suelo del lago que fue la ciudad, al norte el suelo es distinto, no corresponde al algo, y nuevamente volvemos al lago, es posible que en este tiempo hayan cambiado", explicó Méndez.
De acuerdo con el ingeniero geólogo, estaciones como Potrero, tienen malformaciones que corresponden a hundimiento desigual en la estación y se originen malformaciones en las vías del tren.
Los hundimientos han afectado la estación del metro potrero y el carril confinado de metrobus que circula por fuera de la misma.
"Es urgente que se inicie con estos estudios. No puede pasar de este año, además los procesos van a ser lentos, designar quien hará los estudios, determinar las acciones, lanzar licitaciones, presupuesto, etc. tomará todo el año, pero ya debe iniciar, porque las malformaciones están dañando las vías del tren", sentenció Méndez.
0 comments:
Publicar un comentario