Martín Aguilar
Para prevenir conductas violentas y machistas y transformar comportamientos agresivos en razón de género, el Gobierno del Estado de México cuenta con los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), los cuales, durante este año han atendido a 499 personas: 408 hombres, 54 mujeres y 37 adolescentes.
Los CeDeMas+ son espacios seguros para fomentar relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, con un modelo de 10 sesiones individuales y 20 grupales, donde se sensibiliza y reeduca a las personas para que reconozcan y modifiquen actitudes agresivas y estereotipadas que perpetúan las violencias y la discriminación de género.
Estos Centros, operados por la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), están conformados por un equipo especializado en psicología y trabajo social que ofrece apoyo personalizado en organizaciones y comunidades con altos índices de violencia, con atención gratuita y confidencial.
Los entornos escolar, laboral, comunitario, familiar y de pareja son los principales espacios donde las mujeres, adolescentes y niñas enfrentan violencias, que se manifiestan mediante comentarios ofensivos, acoso y desprecio hacia su trabajo, acciones, actitudes y personalidad; esto refuerza creencias que las minimizan y descalifican, por lo que es esencial identificarlas y abordarlas con procesos de sensibilización y reeducación.
¿En que municipios se encuentran los CeDeMas+?
ECATEPEC / Vía Morelos sin número, colonia Santa María Tulpetlac (a un costado del Deportivo Bicentenario Siervo de la Nación). 7229342700 - EXT. 82723
IXTAPALUCA / Calle Pirules sin número, colonia Plutarco Elías Calles (Chocolines) 7229342700 EXT. 82723
IXTLAHUACA / Calle sin nombre esquina con avenida Saitama, Barrio de San Pedro (interior de las instalaciones de la Deportiva Ixtlahuaca). 7126881828
JILOTEPEC / Calle Lic. Andrés Quintana Roo, colonia El Denhy (interior del Centro de Convenciones). 7617342463
NAUCALPAN / Paseo de los Mexicas # 63, Santa Cruz Acatlán, Centro de Servicios Administrativos Naucalpan "Ignacio Allende", planta baja, letra "E". 5553434814
NEZAHUALCÓYOTL / Avenida Central esquina avenida 6, colonia Campestre Guadalupana, (Unidad Administrativa Nezahualcóyotl). 7229342700 EXT. 82723
TENANCINGO / Calle Resiliencia sin número, colonia 14 de Marzo, Centro de Servicios Administrativos ll "Lic. Elena Gómez Issa". 7141422287
TEQUIXQUIAC / Plaza Cuauhtémoc # 1, colonia Centro (Interior del Auditorio Municipal). 7229342700 EXT. 82723
TLALNEPANTLA / Calle Emilio Portes Gil sin número, entre Ruíz Cortines e Ignacio Comonfort, colonia Benito Juárez. 7229342700 EXT. 82723
TOLUCA / Fray Andrés de Castro # 210, Barrio de San Bernardino. 7229342700 EXT. 2850
TULTITLÁN / Calle Oaxaca # 27 esquina Guadalajara, Lomas de San Pablo. 5515617383
VALLE DE BRAVO / Inmueble identificado como Siglo XXI, avenida Toluca números 405 y 407, Barrio de Otumba 7229342700 EXT. 82723
VALLE DE CHALCO / Avenida Soto y Gama esquina Poniente 17, Manzana 035, Colonia del Carmen 7229342700 EXT. 82723
VILLA VICTORIA / Av. Lázaro Cárdenas sin número, entre Guadalupe Victoria y El Encino, colonia Centro (Planta baja del Palacio Municipal). 7229342700 EXT. 82723
También los CeDeMas+ realizan pláticas y talleres en escuelas, empresas e instancias del servicio público estatal y municipal, llamados "Generando Conciencia por la Igualdad de Género", para sensibilizar y capacitar sobre temas que promuevan la igualdad y para identificar y prevenir la violencia, generando un entorno de respeto e inclusión en diferentes espacios.
Con este compromiso con la igualdad de género, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez avanza en la construcción de una sociedad más justa, libre de violencias y con igualdad en el Estado de México.
0 comments:
Publicar un comentario