Rebeca Marin
De acuerdo con la propuesta de 272 páginas, la meta, según el gobierno: combatir de forma más directa a los monopolios y proteger la economía de las familias mexicanas.
Los 10 cambios más importantes
Una Nueva Comisión Nacional Antimonopolio: La iniciativa busca que se elimina la Cofece, un órgano autónomo, y se crea la Comisión Nacional Antimonopolio. Esta nueva institución ya no será autónoma, sino un organismo público descentralizado bajo la Secretaría de Economía. Tendrá autonomía de gestión e independencia técnica.
Más facultades para investigar: La nueva comisión tendrá más herramientas para investigar monopolios: podrá hacer visitas sorpresa, solicitar información y actuar con mayor rapidez. El objetivo es impedir que las grandes empresas abusen de su poder.
Multas más altas: las sanciones serán más severas, por ejemplo, si una empresa miente a la comisión, podría pagar hasta 22 millones de pesos. Si comete una práctica monopólica absoluta, la multa puede llegar al 20% de sus ingresos.
Castigos por obstrucción: Quien obstaculice las investigaciones también enfrentará multas más elevadas. El gobierno quiere evitar que las empresas pongan trabas al trabajo de la autoridad.
Procesos más rápidos: Los tiempos de investigación se reducirán. Esto permitirá actuar con mayor agilidad para frenar abusos que afectan a los consumidores.
Sesiones públicas y mayor transparencia: Las sesiones del Pleno serán transmitidas por internet y se publicarán versiones estenográficas. La intención es que las decisiones se tomen de forma abierta y cualquiera pueda seguirlas.
Cooperación con otros países: la iniciativa de ley incluye mecanismos para colaborar con autoridades extranjeras. Así se podrán investigar prácticas anticompetitivas que afecten a México pero tengan origen en el extranjero.
Reestructura interna: La comisión se reorganiza. Algunas áreas consideradas obsoletas se eliminan y se actualizan funciones. Así se busca que la institución sea más eficaz.
Definiciones más claras: Se ajustan los artículos que definen qué es una práctica monopólica. Esto busca que no haya confusiones legales y que las empresas sepan con claridad qué está prohibido.
Beneficios para quienes cooperen: Las empresas que ayuden en investigaciones podrán recibir reducción de multas. Esto busca fomentar la colaboración y descubrir prácticas ilegales más fácilmente.
0 comments:
Publicar un comentario