Rebeca Marín
Apoyos económicos, créditos y productos financieros, ofreció hoy Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a empresarias de la capital, como parte de un programa para lograr la autonomía económica femenina.
"Ninguna mujer podrá ser libre, si no tiene autonomía económica, así de sencillo, Una mujer va a depender de otra persona, a veces con violencia, a veces a la fuerza, mientras no tiene autonomía económica", declaró Clara Brugada.
La mandataria capitalina también anunció la impartición de cursos, capacitaciones, diplomados por Internet para las mujeres que cuenten con algún tipo de negocio digital o a través de las redes sociales y cuyo objetivo es reducir la brecha de género.
Durante la inauguración del primer Festival de Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS), que tuvo lugar en el Museo Yancuic, la jefa de gobierno informó que en México hay un millón de mexicanas dedicadas a emprendimientos digitales, quienes encontraron en esa actividad una forma de crecimiento, profesionalización y bienestar; y que el 70 por ciento de las mujeres que se dedican a esos negocios son madres o cuidadoras, que combinan su negocio con las responsabilidades familiares.
La funcionaria reconoció que las mujeres que se dedican al comercio digital terminaron por romper un estereotipo y ratificó que no es justo que ellas sean las únicas a cargo del trabajo de los cuidados.
"Muchas de ustedes, sabemos que están listas para escalar a otro nivel. Que requieren ese empujón y ese apoyo para generar más empleo para otras mujeres. De hecho, ya lo están haciendo. Por cada hombre que ustedes contratan, hay dos mujeres en esos negocios", detalló Brugada Molina.
Por su parte, la secretaría de Desarrollo Económico de CDMX, Manola Zabalza Aldama, también ofreció apoyar a las mujeres con programas, eventos, cultura, trabajo "para que todas ustedes pasen de ser Nenis a las empresarias del futuro", comentó.
La funcionaria afirmó que las mujeres que tienen un negocio digital son una comunidad gigante en la Ciudad de México y que se lleven la idea de que están en la capital de la transformación y de las oportunidades.
Finalmente, la empresaria Fernanda Palma aceptó ser una "neni" que ahora cuenta con una compañía y tres marcas, dos de ellas son de mano de obra mexicana, es propietaria de un taller textil en el Centro Histórico y que exporta por Amazon, Mercado Libre y proveedora de Walmart.
0 comments:
Publicar un comentario