Lino Calderón
En un momento muy difícil para las logias masónicas mexicanas y ante el reciente festejo, la coordinadora y IPH de la Congregación Masónica Mexicana, doctora Karla Vázquez Flores, destacó que los masones del país necesitamos la unidad para cumplir nuestra misión y seguir apoyando el mejoramiento de nuestra sociedad y un mejor bienestar para los mexicanos como parte de sus sagrados ritos que puso en alto el trabajo de Benito Pablo Juárez García cuando fue presidente de México.
Entrevistada por el Liberal Metropolitano y Cúspide, reiteró que lo acontecido en la logia del Valle de México es muy lamentable ya que hubo un conato de violencia y división que solo perjudica a su misma logia y que solo los hace queda mal ante la sociedad. "El gran maestre de esa organización tuvo razones para evitar un conflicto mayor", explicó.
Cabe resaltar que llamó a la unidad y moderación en cualquiera de las situaciones, ya que no ha sido fácil para los masones enfrentarse en situaciones difíciles, así como lo hizo Juárez García en su momento cuando enfrentó la invasión francesa en México ya que ahora como antes los masones deben estar preparados para enfrentarse a difíciles situaciones.
Sobre el monumento a Juárez que se ubica en la Alameda Central y su reapertura por parte de funcionarios de la ciudad de México y en especial de César Cravioto para la ceremonia del naci miento de Juárez García, Karla M Vázquez Flores reiteró que fue un privilegio se les tomara en cuenta su solicitud ya que ha permanecido cerrado al público porque en varias ocasiones grupos de vándalos y grupos de feministas lo han dañado y ahora en este momento luce espectacular y limpio.
"Sin embargo comprendemos ya apoyamos por ejemplo a los grupos de mujeres que se han manifestado de realizar estos actos como repudio a que la acción del Estado mexicano no ha logrado que sus hijas y seres queridos regresen a sus hogar. Comprendemos el dolor de tener un hijo o hija desaparecido y que parece que nadie lo entiende", explicó Karla M Vázquez Flores.
Reiteró que los masones se sienten herederos de esto y en toda la republica se celebran diferentes eventos en torno al aniversario del natalicio de Juárez. "Los masones nos creemos herederos de ese pensamiento liberal y republicano que Juárez nos embulló. Entonces no podemos dejar perder esto y como todo ciudadanos hicimos nuestra solicitud platicamos con la gente y con gan disposición el Secretario de Gobierno dijo que si y nos abrió e iluminó el Hemociclo a Juárez y lo limpio para los masones".
La doctora Karla Vázquez Flores reiteró que ella es feminista y yo no me puedo imaginar el dolor de esas mujeres de no ver a sus hijos a sus hijas ya a la gente que han levantado. Yo no sé si incendiaría o pintaría una pared o puerta, no lo sé…porque el dolor es muy grande y nada es más grande que le pueda doler a una mujer que le toquen a un hijo"…. Reconocemos, apunto, que hay grupos radicalísimos y que es muy difícil mantenerlo así. Todavía recientemente tuvieron a los maestros estaba abierto pero hoy el gobierno de Clara Brugada lo abrió. Espero que mantenga abierto ya que vienen delegaciones de masones de Oaxaca y de otras partes del país.
Dijo que afortunadamente el inmueble se protegió y ahora también una vez terminada la ceremonia se va a resguardar de nuevo y agradeció a las autoridades de la Ciudad de México por el apoyo brindado.
Finalmente hizo un llamado a la unidad y mantener lazos de varias organizaciones para que se sientan representados, ya que de lo que pasó algo parecido como cuando se tiene por mucho tiempo en una olla la misma comida se echa a perder y yo creo que debemos de ver en el Valle de México ya que no están cumpliendo con nada. Me da mucha tristeza que esto haya salido a la luz que se esté ventilando por todos lados y que no se haya podido guardar como un aspecto propio, de adentro de valle de México. Quiere decir que hay detractores adentro que buscan cambiar las cosas porque lo más chistoso de esto es que no hay pleito, no se están peleando por nada, no son elecciones, nadie se robo el dinero, se están peleando por que ya se están y llevan mucho tiempo en la olla. Yo respeto mucho a Valle de México, he tenido la oportunidad de ser orador en varios de sus eventos. Me toman en cuenta. Me reconocen. Me invitan pero no para trabajar en igualdad con ellos mientras nuestra organización es en igualdad entre hombres y mujeres como es el mundo, la vida. La masonería se basa en la libertad, en la igualdad y fraternidad y en primer lugar.
En segundo lugar nosotros juramos en una Ara en un trono como un altar en ella se encuentra la Biblia para simbolizar cualquier religión que pertenezcan los hermanos y la constitución del gobierno donde nos encontremos trabajando y nuestra constitución habla de igualdad entre hombres y mujeres.
"Esto nos deja ver que esta organización como tal del Valle de México tiene que abrirse por que si no porque si se queda mucho tiempo ahí va a morir. Y la ir pasando lo que pasa. Que paso, una decisión que tomó el gran Maestro y que movió cuerdas internacionales que no tienen nada que hacer aquí. Valle de México tiene el respeto y reconocimiento de todas las organizaciones masónicas. No tiene sentido el circo. Qué paso cual era el pleito, cual era quien le quitó a quién. Nadie. Y estamos para lo que ellos digan", finalizó.
En un momento muy difícil para las logias masónicas mexicanas y ante el reciente festejo, la coordinadora y IPH de la Congregación Masónica Mexicana, doctora Karla Vázquez Flores, destacó que los masones del país necesitamos la unidad para cumplir nuestra misión y seguir apoyando el mejoramiento de nuestra sociedad y un mejor bienestar para los mexicanos como parte de sus sagrados ritos que puso en alto el trabajo de Benito Pablo Juárez García cuando fue presidente de México.
Entrevistada por el Liberal Metropolitano y Cúspide, reiteró que lo acontecido en la logia del Valle de México es muy lamentable ya que hubo un conato de violencia y división que solo perjudica a su misma logia y que solo los hace queda mal ante la sociedad. "El gran maestre de esa organización tuvo razones para evitar un conflicto mayor", explicó.
Cabe resaltar que llamó a la unidad y moderación en cualquiera de las situaciones, ya que no ha sido fácil para los masones enfrentarse en situaciones difíciles, así como lo hizo Juárez García en su momento cuando enfrentó la invasión francesa en México ya que ahora como antes los masones deben estar preparados para enfrentarse a difíciles situaciones.
Sobre el monumento a Juárez que se ubica en la Alameda Central y su reapertura por parte de funcionarios de la ciudad de México y en especial de César Cravioto para la ceremonia del naci miento de Juárez García, Karla M Vázquez Flores reiteró que fue un privilegio se les tomara en cuenta su solicitud ya que ha permanecido cerrado al público porque en varias ocasiones grupos de vándalos y grupos de feministas lo han dañado y ahora en este momento luce espectacular y limpio.
"Sin embargo comprendemos ya apoyamos por ejemplo a los grupos de mujeres que se han manifestado de realizar estos actos como repudio a que la acción del Estado mexicano no ha logrado que sus hijas y seres queridos regresen a sus hogar. Comprendemos el dolor de tener un hijo o hija desaparecido y que parece que nadie lo entiende", explicó Karla M Vázquez Flores.
Reiteró que los masones se sienten herederos de esto y en toda la republica se celebran diferentes eventos en torno al aniversario del natalicio de Juárez. "Los masones nos creemos herederos de ese pensamiento liberal y republicano que Juárez nos embulló. Entonces no podemos dejar perder esto y como todo ciudadanos hicimos nuestra solicitud platicamos con la gente y con gan disposición el Secretario de Gobierno dijo que si y nos abrió e iluminó el Hemociclo a Juárez y lo limpio para los masones".
La doctora Karla Vázquez Flores reiteró que ella es feminista y yo no me puedo imaginar el dolor de esas mujeres de no ver a sus hijos a sus hijas ya a la gente que han levantado. Yo no sé si incendiaría o pintaría una pared o puerta, no lo sé…porque el dolor es muy grande y nada es más grande que le pueda doler a una mujer que le toquen a un hijo"…. Reconocemos, apunto, que hay grupos radicalísimos y que es muy difícil mantenerlo así. Todavía recientemente tuvieron a los maestros estaba abierto pero hoy el gobierno de Clara Brugada lo abrió. Espero que mantenga abierto ya que vienen delegaciones de masones de Oaxaca y de otras partes del país.
Dijo que afortunadamente el inmueble se protegió y ahora también una vez terminada la ceremonia se va a resguardar de nuevo y agradeció a las autoridades de la Ciudad de México por el apoyo brindado.
Finalmente hizo un llamado a la unidad y mantener lazos de varias organizaciones para que se sientan representados, ya que de lo que pasó algo parecido como cuando se tiene por mucho tiempo en una olla la misma comida se echa a perder y yo creo que debemos de ver en el Valle de México ya que no están cumpliendo con nada. Me da mucha tristeza que esto haya salido a la luz que se esté ventilando por todos lados y que no se haya podido guardar como un aspecto propio, de adentro de valle de México. Quiere decir que hay detractores adentro que buscan cambiar las cosas porque lo más chistoso de esto es que no hay pleito, no se están peleando por nada, no son elecciones, nadie se robo el dinero, se están peleando por que ya se están y llevan mucho tiempo en la olla. Yo respeto mucho a Valle de México, he tenido la oportunidad de ser orador en varios de sus eventos. Me toman en cuenta. Me reconocen. Me invitan pero no para trabajar en igualdad con ellos mientras nuestra organización es en igualdad entre hombres y mujeres como es el mundo, la vida. La masonería se basa en la libertad, en la igualdad y fraternidad y en primer lugar.
En segundo lugar nosotros juramos en una Ara en un trono como un altar en ella se encuentra la Biblia para simbolizar cualquier religión que pertenezcan los hermanos y la constitución del gobierno donde nos encontremos trabajando y nuestra constitución habla de igualdad entre hombres y mujeres.
"Esto nos deja ver que esta organización como tal del Valle de México tiene que abrirse por que si no porque si se queda mucho tiempo ahí va a morir. Y la ir pasando lo que pasa. Que paso, una decisión que tomó el gran Maestro y que movió cuerdas internacionales que no tienen nada que hacer aquí. Valle de México tiene el respeto y reconocimiento de todas las organizaciones masónicas. No tiene sentido el circo. Qué paso cual era el pleito, cual era quien le quitó a quién. Nadie. Y estamos para lo que ellos digan", finalizó.
0 comments:
Publicar un comentario