Se incrementan en un 29% los feminicidios en México

Martín Aguilar

Pese a que en México se venía registrando una disminución en la inseguridad, durante marzo de este 2025 se registró un repunte en los feminicidios en el país.

 

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en marzo crecieron 29 por ciento los feminicidios respecto al mes anterior.

 

Se trata del delito que más incrementó en todo el país entre febrero y marzo.

 

El pasado 3 de marzo, en Zapopan, Jalisco, Astrid de 37 años y su hijo Fernando de 16 fueron asesinados. El principal sospechoso es la expareja de Astrid, Eduardo N, quien según autoridades locales ya había estado involucrado en otro feminicidio ocurrido en 2004.

 

Durante marzo de este 2025 existieron, al menos, otros 58 casos como este a lo largo de todo el territorio. Se trata de la cifra más alta de feminicidios desde diciembre del año pasado.

 

El Estado de México encabezó los asesinatos de mujeres por razones de género, con siete casos. Uno de ellos fue el de María del Carmen, una joven de 24 años que fue asesinada por un disparo en la cabeza mientras se encontraba en una taquería.

 

De acuerdo con la información de las autoridades locales, un hombre ingresó al establecimiento y baleó a la joven luego de una discusión. Huyó en una camioneta pero después fue detenido junto a dos presuntos cómplices.

 

Además del Estado de México, otra entidad que registró un alto número de casos de feminicidio fue Nayarit, que presentó seis, pese a que un mes antes no tuvo ninguno.

 

Jalisco tuvo cuatro casos; y le siguen Chiapas, Tabasco, Nuevo León e Hidalgo con tres.

 

Cabe destacar que en todo el país, sólo siete entidades no tuvieron casos de feminicidios en marzo.

 

Además del feminicidio, el país presentó un alza en la mayoría de delitos, que en general crecieron 10 por ciento.

 

En el tercer mes de este 2025 se iniciaron 176 mil 140 carpetas de investigación por diferentes delitos.

 

Junto al feminicidio, crecieron los homicidios dolosos, robos de vehículo, violaciones, asaltos en vía pública, narcomenudeo y la violencia familiar. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario